Este jueves se realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Santo Domingo, donde los sindicatos y federaciones que integran la Coodinadora Nacional de la Salud (CONASALUD) de República Dominicana, hicieron un llamado al Presidente Luis Abinader para que “para que cesen las cancelaciones (despidos) en los centros hospitalarios y otras instituciones del Estado, más aún en medio de la pandemia”.
En el documento presentado a la prensa por la CONSALUD, presidida por Rafaela Figuereo (titular de UNASE-CASC, miembro de la CLATE), plantea que “las informaciones que nos llegan a nivel nacional son deplorable y altamente preocupante, ya que se violan todos los canales de procedimiento para la desvinculación de un servidor publico”. Plantean que estas aberraciones administrativas van desde restarles años de servicio –“de 20 años o más a 3 o 4-; trabajadores con licencia médica, en trámite de pension. “La carta de desvinculación la entregan un mes después y así se establece un trabajo sin remuneración”.

Delci Sosa, presidenta de una de las organizaciones miembros de la CLATE presentes en su totalidad, la FENATRASAL, (y además Secretaría de Género y Diversidad Adjunta de la Confederación) abrió la conferencia planteando que debemos “entender que somos dominicanos todos, y que todos tenemos un derecho a un empleo, a un empleo que ni siquiera ho yes decente ni tampoco digno porque también son salarios de miseria, pero que de todas maneras, el ciudadano lo necesita para sustentar lo que es una alimentación y sobrevivencia de sus familiares”.
Participaron en la conferencia: María Guadalupe Sánchez (CONATE-CASC); Margarita Belliard (ANTRASALUD-CASC); Ruth Diaz (SINTRASALUD-FENAMUTRA; María de los Santos (Asociación de Psicólogos y Psicólogas de la Salud ASOPSALUD); entre otras organizaciones de República (4 pertenecientes a la CLATE) de la CONASALUD, integrada por 18 organizaciones del Sector.
Ruth Díaz de la FENAMUTRA (una de las organización que recientemente solicitó ingresar a la CLATE junto a ASOPSALUD) señaló por su parte que “le van a robar el derecho a los trabajadores y trabajadoras en plena pandemia, en momentos históricos que el mundo está viviendo”, y agregó “de manera ilegal, de manera deshonrosa, en todos los sentidos de la palabra y al margen de todas las leyes que constituyen las leyes adyacentes a la Constitución”.
Ambas dirigentas coincidieron en señalar al Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, como “el peor de los funcionarios” y el responsable de la ejecución de estas acciones de gobierno contra los trabajadores y trabajadoras de Sector Público, a cargo de Abinader, asumido en agosto del año pasado.