Luego del histórico plebiscito del 25 de Octubre en que el pueblo se impuso en las urnas avalando el inicio de un nuevo proceso de reforma constitucional, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), presentaron su lista de pre candidatos a convencionales constituyentes, encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa.
El jueves 3 de septiembre la Central emitió un comunicado anunciando la lista con las y los dirigentes sindicales que integrarán la lista que se presentará a las elecciones para convencionales constituyentes que darán forma a una nueva Constitución para Chile.

El comunicado indica que “Chile inauguró uno de los períodos más importantes y determinantes de su historia en un contexto único como lo es la pandemia mundial, pues se trata de un proceso constituyente que plantea la disyuntiva: mantener las premisas neoliberales por parte de la derecha política y económica o se abre camino a un nuevo pacto social, que permita abrir paso a un nuevo modelo de desarrollo basado en la justicia social, la igualdad y la democracia plena”
Los presidentes de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli, y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (ASEMUCH), Ramón Chanqueo Filumil, ambas integrantes de la CLATE en el país, forman parte de la lista.
“Los dirigentes sindicales no sólo tenemos el derecho, sino que la obligación de ser parte de este proceso colocando al centro el Valor del Trabajo como principio fundamental para el pleno desarrollo humano y el crecimiento del país con Trabajo Decente, remuneraciones justas y Seguridad Social” manifiesta la proclama de la Central.

Luego del histórico plebiscito del 25 de Octubre en que el pueblo se impuso en las urnas avalando el inicio de un nuevo proceso de reforma constitucional, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), presentaron su lista de pre candidatos a convencionales constituyente, encabezada por su presidenta, Bárbara Figueroa.
El jueves 3 de septiembre la Central emitió un comunicado anunciando la lista con las y los dirigentes sindicales que integrarán la lista que se presentará a las elecciones para convencionales constituyentes que darán forma a una nueva Constitución para Chile.
El comunicado indica que “Chile inauguró uno de los períodos más importantes y determinantes de su historia en un contexto único como lo es la pandemia mundial, pues se trata de un proceso constituyente que plantea la disyuntiva: mantener las premisas neoliberales por parte de la derecha política y económica o se abre camino a un nuevo pacto social, que permita abrir paso a un nuevo modelo de desarrollo basado en la justicia social, la igualdad y la democracia plena”
Los presidentes de la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF), José Pérez Debelli, y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (ASEMUCH), Ramón Chanqueo Filumil, ambas integrantes de la CLATE en el país, forman parte de la lista.
“Los dirigentes sindicales no sólo tenemos el derecho, sino que la obligación de ser parte de este proceso colocando al centro el Valor del Trabajo como principio fundamental para el pleno desarrollo humano y el crecimiento del país con Trabajo Decente, remuneraciones justas y Seguridad Social” manifiesta la proclama de la Central.