Con gran éxito finalizó la inscripción del certamen binacional literario organizado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), miembro de la CLATE en Argentina, en homenaje “Las luchas de ayer y de hoy”. Cerca de 500 relatos breves sobre la temática, repartidos en ambas categorías (afiliadxs y no afiliadxs), se presentaron a lo largo de los 45 días que duró la inscripción.
Organizado por ATE Cultura, CTA Ediciones y Editorial De la Comarca, tuvo un carácter binacional al participar sindicatos de Argentina (ATE, APJBO y JUBIBAPRO) y de Chile (ANEF) integrantes de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), y universidades chilenas adheridas a la Red Cultural Patagónica (Magallanes, Aysén y Los Lagos).

A partir de ahora, tras el procesamiento de las obras recibidas, continuara el trabajo del prestigioso jurado integrado por Claudia Piñeiro, Esteban Bayer y Oscar Barrientos quienes a fin de año darán a conocer el listado de ganadores y mencionados de ambas categorías.
Esta edición de certamen se realizó en el marco de la “Campaña Centenario Patagonia Rebelde” lanzada por la “Mesa Provincial Huelgas Patagónicas” por iniciativa de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz. Por esa razón, fue madrina del concurso Isabel Soto, la hija del famoso “Gallego Soto”, uno de los protagonistas de aquellas huelgas que investigara y relatara Osvaldo Bayer.
Todos los relatos ganadores y mencionados participarán de una publicación que será presentada en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires junto al lanzamiento de la cuarta edición del concurso.

“La gran convocatoria que volvimos a tener demuestra que el Bayer llegó para quedarse y que es un valioso aporte cultural de nuestra organización tanto para nuestrxs afiliadxs como para el mundo literario. Y que sea en el marco de los actos recordatorios de los nefastos fusilamientos a los obreros patagónicos representa un doble homenaje al querido maestro Osvaldo Bayer, siempre vivo en nuestro recuerdo” manifestó Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional.