La Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), organización miembro de CLATE, se sumó este sábado 19 de junio a las masivas protestas convocadas en las principales ciudades brasileñas contra el presidente Jair Bolsonaro. Ese mismo día, el país llegó a la dramática cifra de 500 mil muertos por Covid-19.

Dirigentes e integrantes de la CSPB participaron del acto que se realizó en Brasilia, capital del país, donde miles de personas se manifestaron, con tapabocas y distancia social, en rechazo a las políticas económicas y sanitarias del actual gobierno, por más inversión en Educación y Salud Pública y por la implementación inmediata de un plan eficaz de vacunación nacional.
“Jamás enfrentamos un gobierno que actuara deliberadamente contra la vida de la población”, expresó el director de Relaciones Institucionales de la CSPB, João Paulo Ribeiro, quien estuvo presente en la movilización. “Las mentiras, el estímulo al odio contra las minorías y contra las políticas públicas de protección social, demuestran el retroceso civilizatorio patrocinado por este gobierno. La agenda de desmantelamiento de los servicios públicos busca privar a la mayoría de la población brasileña de su derecho a la salud, educación, seguridad y acceso al trabajo digno”, manifestó.
“La posición entreguista y antinacionalista de sectores militares ligados al gobierno es espantosa. El genocidio y los retrocesos son el peor ejemplo de cómo destrozar las capacidades del país de retomar el camino del desarrollo económico con progreso social. Necesitamos decir ‘basta’ al caos causado por esta triste experiencia histórica que, espero, nunca más se repita”, señaló el dirigente brasileño.
Las manifestaciones se replicaron los 26 estados del país y en las principales capitales, entre ellas, San Pablo, donde una multitudinaria marcha recorrió la emblemática Avenida Paulista. “Fuera Bolsonaro”, “Fuera genocida”, “Gobierno del hambre y el desempleo”, “Vacuna ya”, fueron algunas de las consignas.
500 mil muertos
Ese mismo día, el país alcanzó la trágica marca de los 500 mil muertos debido a la pandemia del coronavirus. “Este profundo dolor que conmueve a medio millón de familias y se expande entre otros millones de amigos y parientes, se debe debitar en la cuenta del presidente y de sus seguidores, que intentaron de todas las formas posibles negar la ciencia y retrasar la compra de vacunas”, manifestó el presidente de la Federación de Servidores Públicos de Rio Grande do Sul y secretario general adjunto de la CLATE, Sergio Arnoud.
“Las numerosas y gigantescas manifestaciones en todas las capitales y ciudades de Brasil demuestran que el pueblo sabe quién es el culpable. Con tapabocas y distancia social, llenaron las calles pidiendo ‘vacunas en el brazo y comida en el plato’. Y exigiendo que se responsabilice el autor de este genocidio”, sostuvo el dirigente y envió toda su solidaridad a las familias que perdieron a sus seres queridos en esta pandemia.
Acto contra la Reforma Administrativa
La Confederación de Servidores Públicos de Brasil, junto a otras organizaciones sindicales del sector público y privado, convoca para este 23 de junio a una gran caravana en todo el país contra la Propuesta de Enmienda Constitucional 32/20, más conocida como “reforma administrativa”, impulsada por el gobierno de Jair Bolsonaro.
“No hay dudas de la capacidad destructiva de este proyecto, que tendrá impactos incalculables en la vida de los ciudadanos brasileños y los usuarios de los servicios públicos”, afirmó el presidente de la CSPB y vicepresidente 1º de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos. De ser aprobada, esta reforma representará la anulación del rol social del Estado, un crimen de dimensiones incalculables y sin precedentes”, destacó.
A continuación, un resumen en video de las manifestaciones del #19J en todo el país (Fuente: Mídia Ninja).