En una emotiva ceremonia realizada este jueves en
Argentina, el Embajador Milenko Skoknic Tapia y el Agregado Laboral de
Sarmiento Torres, hicieron entrega al presidente de
RRII de
de Chile, Elsa Páez, de una foto enmarcada del
dirigente chileno Tucapel Jiménez Alfaro, del que este pasado 25 de
febrero se cumplieron 32 años de su asesinato por policías y militares
pinochetistas.
Abrió el acto el Embajador Skoknic Tapia, quien elogió la
trayectoria de Tucapel Jiménez, que «dedicó su vida a luchar por la
democracia». Señaló que Tucapel integraba el Partido Radical chileno,
«una fuerza política prestigiosa que entre 1938 y 1952 instaló en el Palacio
de
tres presidentes». Apuntó que desde su rol de sindicalista en
por sus compañeros, siendo en todo momento «un hombre de gran coherencia
con sus ideales». Recordó también que la población chilena cuando el dirigente
estatal fue asesinado durante la dictadura de Augusto Pinochet.
El presidente de
CLATE
evocó la figura de Tucapel Jiménez, «que con otros conocidos dirigentes
trabajó codo a codo en los años en que se fundara
Tucapel como «hombre honesto, íntegro, coherente en la lucha». Y
agregó: «Ojalá nos sigan uniendo experiencias de hombres y mujeres como el
que hoy homenajeamos, por un mundo nuevo, por una sociedad más justa».
Elsa Páez, a nombre de
entregó de cuerpo y alma, dijo sentirse confortada porque sea la propia
Embajada quien lleve adelante «este recuerdo de un dirigente
inolvidable». Planteó que en Chile, «ANEF lo acaba de recordar
reuniendo frente a su tumba a representantes de todos los partidos y tendencias
que, más allá de las diferencias, reconocen en el dirigente mártir a quien se
esforzó por la unidad de los trabajadores».
Después de estas dos alocuciones, el Embajador chileno
entregó a la representante de ANEF y al Presidente de
un marco con vidrio, del recordado luchador asesinado, provocando un aplauso
generalizado de los presentes.
Cabe señalar que participaron de esta ceremonia varios
dirigentes de
entre ellos, el Presidente de
COFE
de
de CLATE), Víctor Mendibil, integrante del Consejo Político (CLATE-FJA), el
histórico dirigente y ex embajador Carlos Custer (ATE-CTA), Carlos Chile
(titular de
Rubén Garrido (ATE-CD Nacional, Secretario de Relaciones, Internacionales),
Hugo Blasco (CTA Nacional, Secretario de Derechos Humanos), Hugo Godoy (ATE-CD
Nacional Secretario Adjunto),
(UPCN-Internacional de Servidores Públicos-ISP), los diputados nacionales
Claudio Lozano (ATE-CTA), Víctor De Gennaro (ATE-CTA) y la diputada provincial
Rita Liempe.
Posteriormente, en un té ofrecido por
hizo viajar a todos en el tiempo hasta 1967, cuando se fundara
igual que el día en que fuera asesinado Tucapel). «Dos años antes viajamos
con el dirigente Amancio Pafundi, de UPCN, a Chile y alli nos vimos con Tucapel
Jiménez, con el que hablamos extensamente sobre la necesidad de unir las luchas
de los estatales. Puedo decir ahora que tuve el privilegio de tratarlo en
varias oportunidades, y que aunque no vino a
fundara
si lo hicieron compañeros de
ANEF
Confederación».
Custer también aprovechó la ocasión para ponderar la
actividad que como Agregado Laboral ha cumplido Gastón Sarmiento, quien en
pocos días más termina su gestión y regresa a Chile. «En él siempre hemos
tenido un amigo, un compañero, dispuesto a entender lo que han sido y son
nuestras luchas».
Emocionado, Sarmiento Torres, explicó que se va de
amigos, y destacando lo mucho «que aquí he aprendido». El diplomático
ocupará de aquí en más un cargo en
sigamos encontrando con muchos de los dirigentes sindicales argentinos».