La iniciativa de formación se desarrollará en la Escuela Nacional de Cuadros Sindicales “Lázaro Peña” de La Habana entre los días 24 de abril y 2 de mayo y es convocada por CLATE, en conjunto con la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS).
En esta quinta entrega, el Curso para delegados y delegadas, representantes sindicales de distintos países de la Región, tendrá un total de 40 horas cátedra, además de otras actividades como la visita a centros de trabajo, actos de homenaje, el desfile por el 1ro de Mayo en la Plaza de la Revolución y el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.
Además, en el tiempo lectivo se efectuará una visita a la sede de la CTC y un intercambio con los secretariados de los sindicatos nacionales de los sindicatos homólogos.
En ese marco, la CLATE informó que ya se han inscripto 27 trabajadores y trabajadoras, dirigentes sindicales, de 5 países de la Región: Brasil; Argentina; Guatemala; El Salvador y República Dominicana. Su arribo a la capital cubana está previsto a partir del día 22 de abril con regreso a sus países de origen entre el 3 y 4 de mayo.
“El movimiento sindical latinoamericano y los procesos políticos en la construcción de la unidad en el contexto actual”, es el eje temático que tendrá este año el 5 Curso de Formación, que incluirá debates acerca de, por ejemplo, “los desafíos del sindicalismo internacional en el escenario de las Relaciones Económicas Internacionales; las transformaciones del mercado del trabajo, su impacto en los trabajadores y en el movimiento sindical y el liderazgo político revolucionario del sindicalismo en la Región. Necesidad de las alianzas y la unidad de acción”, entre otros.