La Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) realizó este miércoles 12 de abril su tan esperado “Seminario de Comunicación 2023 – Desafíos actuales de la Comunicación Sindical”. El evento se llevó a cabo de manera online y contó con la participación de dirigentes y asesores de comunicación de todo el país.
Con la presencia de especialistas de renombre, los inscriptos tuvieron acceso a valiosa información sobre cómo fortalecer la comunicación de sus respectivas organizaciones, acumulando conocimientos sobre las más modernas herramientas y estrategias de difusión y participación de contenidos sindicales en grupos y redes sociales.
Sindicatos Online, socio estratégico de la CSPB, brindó apoyo en la elaboración de piezas de difusión, así como en la construcción de la página de inscripción y en el soporte técnico/operativo del evento virtual.

“Fue un parteaguas para que, en un futuro muy cercano, logremos el objetivo de, juntos, formar la red integrada de comunicación sindical más grande del país. La CSPB está absolutamente convencida de que la comunicación es un elemento indispensable y estratégico para conquistar mentes y corazones. Con un mínimo de técnica y buenas estrategias, nuestras ideas, propuestas y banderas están conquistando espacio entre la opinión pública y, en consecuencia, entre las autoridades políticas y gestores de todo el país”, afirmó el presidente de la CSPB y vicepresidente 1° de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos.

“¡Nuestro evento fue un éxito! Entendiendo la importancia de la comunicación para las luchas sindicales, la Dirección de Comunicación de la CSPB se esforzará en ofrecer periódicamente talleres que actualicen los conocimientos sobre el tema a fin de garantizar el acceso a contenidos y herramientas de vanguardia, permitiendo que nuestra red integrada esté siempre trabajando con las mejores estrategias, en las páginas sindicales y redes sociales», aseguró el director de Prensa, Promoción y Relaciones Públicas de la CSPB, Hely Aires.

“La CSPB tiene razón al tomar la decisión política de seguir capacitando a los dirigentes y asesores sindicales para la comunicación. Ya contamos con un grupo de WhatsApp representativo que seguirá interactuando, opinando, discutiendo y debatiendo las mejores estrategias de acción conjunta en la recién inaugurada red de comunicación. A través de esa plataforma, los participantes tendrán acceso de primera mano al material promocional de los próximos talleres, así como a todos los materiales didácticos (diapositivas, cuadernillos, boletines, etc.) que fueron utilizados como herramientas durante las charlas y cursos ofrecidos. Nos mantendremos firmes en la misión de mejorar y fortalecer la comunicación sindical brasileña”, reforzó el director adjunto de Prensa, Difusión y Relaciones Públicas de la CSPB, Carlos Alessander “Carlão”.
Temas tratados:
– “Impactos de la comunicación en el ámbito sindical”
Expositor: Dr. André Rodrigues da Silva – Abogado, Administrador de Empresas, Posgrado en Derecho Tributario. Socio Fundador de Sindicatos OnLine
– “Los sindicatos como influenciadores de la sociedad a través de la comunicación”
Expositor: Antonio Assiz, Profesor de Comunicación de la Universidad Cruzeiro do Sul, ex director de comunicación de la Cámara Municipal de San Pablo
– “Gestión de Redes Sociales de Alto Desempeño”
Expositor: Sara Reis, social media del Senado Federal, especialista digital de la Universidad de California y Silicon Valley
– “¿Cómo puede funcionar la comunicación sindical con grandes resultados?”
Expositor: Sergio Lerrer, periodista, especialista en comunicación pública, legislativa y sindical;
– “Tráfico Pagado – Cómo llegar al público objetivo”
Expositor: Júlio Souza, periodista y locutor, especialista en tráfico pagado
– “Uso del Streaming en la comunicación sindical – Podcast, Video Cast y Lives”
Expositor: Periodista Sergio Lerrer, también cineasta y empresario de streaming