CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Aniversario del Golpe: Masivo acto obrero por los 50 años de la Huelga General

Aniversario del Golpe: Masivo acto trabajador por los 50 años de la Huelga General

El 27 de junio se cumplieron los 50 años del Golpe de Estado en Uruguay y del comienzo de la histórica Huelga General con la que el movimiento obrero del país respondió a la dictadura cívico-militar que se extendió entre los añosa 1973 y 1985. Organizaciones sindicales de la CLATE participaron del acto convocado por la central sindical PIT-CNT.

En el marco de los 50 años de la Huelga General que enfrentó la llegada de la más cruenta dictadura cívico-militar uruguaya, el PIT-CNT convocó ayer martes 27 de junio un paro parcial y una masiva concentración que marchó desde la refinería de La Teja hacia Carlos María Ramírez y Carlos Tellier, donde se realizó el acto central.

Desde muy temprano, miles de personas salieron a las calles de La Teja y zonas cercanas, a preparar una jornada que se transformó en histórica. Más allá que tanto la Refinería de la Teja, como así también la Plaza Lafone, las esquinas de un barrio obrero, están acostumbradas a vivir jornadas emblemáticas de manifestaciones populares, la conmemoración de los 50 años de la Huelga General, estuvo cargada de emoción, y por momentos, hasta los más veteranos curtidos ya por haber vivido unas cuantas batallas sindicales y políticas a lo largo de sus vidas, se vieron conmovidos y hasta con alguna lágrima en los ojos.

En este marco, el integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Gabriel Molina, fue el orador designado para hablarle a la multitud, en conmemoración de la Huelga General que enfrentó el Golpe de Estado. En su discurso, pidió abrazar solidariamente a las y los trabajadores del gas que se encuentran en conflicto, cuestionó duramente el rumbo del gobierno y fustigó distintos apoyos que recibió la dictadura cívico militar por parte de algunos actores de la escena nacional.

Además, otros dirigentes y dirigentas de las distintas organizaciones sindicales que integran la central uruguaya coincidieron en afirmar la huelga general que “fue ejemplo en el mundo por la defensa de la democracia” a pesar de lo que luego sería la más sangrienta respuesta de la Junta militar: cárcel, tortura, muerte y desaparición.

“Hace 50 años se disolvía el Parlamento, se encerraban nuestros sueños y nuestros derechos. 50 años atrás, el 27 de junio del 73, obreros y estudiantes, comenzaron a escribir una historia de resistencia, esperanza y unidad”, reflexionó por su parte el Presidente de la COFE del Uruguay y secretario general de la CLATE, Martín Pereira.

También los integrantes de la Unión Ferroviaria del Uruguay, organización que integra la CLATE, participaron de la marcha y de la convocatoria al paro general parcial de la central obrera. “Nunca más terrorismo de Estado”, expresaba la convocatoria de la UF que además resaltó que se uniría a la medida de fuerza en los distintos sectores operativos y que “las soluciones deben ser para todos o para nadie”.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: