Con el auditorio Germán Abdala repleto, Carlos Chile abrió el acto
reafirmando «nuestro compromiso con el proceso que vive el pueblo en
Venezuela», a lo que agregó «las palabras del Comandante (Chávez) son
emotivas, están llenas de sentimiento e ideas». Indicó que «el programa
reafirma lo que han venido construyendo, el sueño de que en todo el
continente latinoamericano podamos vivir unidos alzando la la bandera de la Patria Grande».
El Secretario General de la CTA Capital finalizó diciendo que «ante
una ofensiva de la derecha, Chávez está construyendo una sociedad
igualitaria y justa en el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI,
consolidando y expandiendo el Poder Popular y la democracia
participativa».
Luego, hizo uso de la palabra Manuel Bertoldi, miembro de la
Secretaría Operativa del ALBA de los movimientos sociales, quien realizó
una breve síntesis del pasado en Venezuela, «a finales del siglo pasado
el país había sido usurpado por la oligarquía conspirando con el
imperio norteamericano». «El pueblo hoy está en la calle apoyando este
cambio revolucionario», afirmó.
Bertoldi, se refirió a la cobertura mediática que está teniendo el
proceso eleccionario ya que «la Revolución Bolivaria trasciende a
Venezuela», «los diarios de la derecha en la Argentina plantean que hay
un empate técnico», subrayó. Finalizó expresando: «reafirmamos lo que
soñamos los que luchamos por el cambio de un proyecto emancipador como
el de Venezuela».
Continuó Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía, expresando que «no
solo la suerte de Venezuela está en juego, esto impacta en el
Continente», y remarcó: «en plena crisis Chávez desafió la hegemonía
desequilibrando las relaciones de fuerza consolidando la unidad y
solidaridad de América Latina».
«Tenemos que declararnos en estado de alerta frente al imperialismo
que lo único que quiere es golpearnos», proclamó. Seguidamente,
exclamó:»la solidaridad importante es la del cuerpo que todavía puede
combatir. Hace 45 años, el 8 de Octubre, secuestraron al Che, al día
siguiente lo asesinaron, pero el 7 de Octubre todavía estaba
combatiendo».
El integrante del Comando Carabobo manfestó: «nuestro Comandante ha
aumentado a más del doble la inversión social, de un 8 por ciento a un
18 por ciento; así como la inversión comunicacional». A la vez, añadió
«el pueblo organizado ha tenido un plan fundamental para llegar a la
Revolución» y complementó «la democracia es crear poder popular».
Concluyó con una frase de Hugo Chávez, «si queremos cambiar juntos, el
pueblo tiene que tomar el poder».
Por último, Atilio Borón declaró: «me preocupa más qué puede pasar
después de las elecciones, no me preocupa Chávez porque se que gana. No
creo que acepte la derrota la derecha. Ya existe una campaña mundial de
que las elecciones son un fraude cuando aún no se llevaron a cabo».
El politólogo sugirió que «la actitud de solidaridad internacional es fundamental
y debemos mantener un estado de alerta y movilización».
Remató señalando que «tenemos que estar preparados para esta
hipótesis. Venezuela esta rodeada de 14 bases militares norteamericanas,
no es que Chávez sea paranoico, lo están persiguiendo; no están
gastando miles de dólares para no usarlas nunca».
Fuente: www.ctacapital.org.ar