Con el apoyo del PRO, la mayoría kirchnerista en la Cámara de Diputados convirtió anoche en ley la modificación al régimen de ART por 140 votos a favor, 83 en contra y la sola abstención de Héctor Recalde. La norma cierra la puerta a que el trabajador accidentado pueda recurrir a la Justicia si optó antes por el resarcimiento de las aseguradoras; además de aumentar los montos indemnizatorios y ampliar la cantidad de enfermedades cubiertas (Ver aparte).
Fueron ocho horas de un debate en que los bloques opositores cuestionaron con dureza al oficialismo porque, aseguraron, la ley perjudicará a los trabajadores. La UCR, el Frente Amplio Progresista (FAP), el Frente Peronista y hasta integrantes del propio bloque kirchnerista como Jorge Rivas, además del cegetista Facundo Moyano, denostaron la ley. ?Yo no la voy a votar. Es bochornoso. Vemos a empresarios defender este proyecto de ley, que se tiene que llamar proyecto De Mendiguren?, sostuvo el sindicalista, en referencia al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Además, criticó el apoyo del PRO al proyecto, horas después de que su padre, Hugo Moyano, compartiera una foto de fuerte peso político con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri. ?Una foto de ninguna manera es una alianza política. Los diputados del PRO votan el proyecto. Eso va a demostrar si tuvo efecto la reunión con Macri?, aseguró en tono irónico ya fuera del recinto.
Él y el otro diputado cegetista, Omar Plaini, no ayudaron al oficialismo a lograr el quórum y solo estuvieron en el recinto los 10 minutos que duró el discurso de Moyano. Tampoco Recalde colaboró con el quórum, que el oficialismo consiguió en soledad, casi al filo del plazo y con exactos 129 diputados sentados en sus bancas. Sin embargo, el abogado laboralista participó de todo el debate y, tras abstenerse en la votación general, rechazó los artículos 4, 9 y parte de 16.
De los otros diputados de extracción sindical que integran la Cámara, Carlos Gdansky (FpV) votó a favor; Víctor De Gennaro (FAP) lo hizo en contra; y Alberto Roberti (Frente Peronista) estuvo ausente. ?Este proyecto no habla nada de los ocho millones que quedan afuera. Trabajadores rurales, empleadas domésticas, pasantes. ¡Si me hubieran dicho que íbamos a discutir los derechos de los trabajadores con el Congreso vallado no lo hubiera creído!?, se quejó De Gennaro.
Por el radicalismo, en tanto, Ricardo Alfonsín consideró que la norma ?es un negocio extraordinario para las ART, que no va a resolver el problema de las Pymes ni de los empleadores?; mientras que el jefe del bloque, Ricardo Gil Lavedra, advirtió que la ley ?no va a bajar la litigiosidad? porque tiene ?tufillos de los 90?.
Solo defendieron el proyecto los kirchneristas y los macristas. ?Creemos que es bueno que se hayan aumentado las indemnizaciones de manera sustancial, que exista actualización permanente de estas reparaciones, permitir la asegurabilidad de los riesgos del trabajo y generar previsibilidad para que haya más trabajo?, explicó Federico Pinedo.
El jefe del bloque PRO batalló hasta último minuto para que su bancada vote unificada a favor del texto ante el descontento de varios de sus legisladores. ?Nosotros no podemos votar nada que favorezca al Gobierno?, se quejaban en voz baja algunos macristas.
Sobre el final de la sesión y de la mano de Agustín Rossi llegó la defensa más enfática del proyecto. ?Lo que menos se dijo acá es que un trabajador va a tener un accidente y va a cobrar lo que le corresponde de forma inmediata?, se quejó el titular del bloque kirchnerista, que ante los embates aclaró: ?Nosotros somos oficialistas, no somos librepensadores. Somos parte de un proyecto político?.
FUENTE: EL CRONISTA