CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Lanzamiento del programa de alfabetización ‘Yo sí puedo’ en La Pastera


Participaron de la firma del convenio, en representación de La Pastera, Darío
Fuentes quien expresó: “Es un mandato natural para nuestro museo
sumarnos a esta iniciativa alfabetizadota. Nos sentimos muy orgullosos
de poder servir como espacio para la articulación de organizaciones de
trabajadores, como nuestra ATE y Central de Trabajadores de la Argentina

 

(CTA), el Estado municipal, la embajada de Cuba a través del programa,
organizaciones sociales y comunitarias, como son la Casa de la Amistad
Argentino Cubana y la Fundación Un mundo mejor es posible”.

 


La apertura del acto estuvo a cargo de Celeste Pepiche, responsable local
del museo, quien habló de la génesis de esta iniciativa, junto a Carlos
Welsh, de Desarrollo Social comunal y Marcos Gilberto y Gerardo Granda
de Casa de la Amistad local. Recordó además las diferentes acciones
solidarias y comunitarias que viene realizando el museo junto a la
comunidad y sus instituciones, como lo fue el trabajo voluntario
realizado tras la erupción del volcán chileno, o la campaña ‘Abrigarte’
para paliar las necesidades de los más necesitados frente a las
temperaturas invernales en la región.

Por su parte, el coordinador del programa cubano, Ángel Guido Navarro
Otero, expresó su satisfacción “por el hecho de que sea un espacio de
homenaje al Che la casa donde se implementará el programa”. Contó que
venía de realizar una presentación similar en la ciudad de Chos Malal,
donde se instrumentará el ‘Yo si puedo’, de la mano de ATE y CTA de la
ciudad del norte neuquino. El resto de su alocución la dedicó a detallar las características del programa y su metodología pedagógica.
Diego Gandini, vicepresidente de la Fundación UMMEP ‘Un mundo mejor  es posible’, también firmante del convenio, señaló que “la concepciónque se expone para la alfabetización, que utiliza los medios de comunicación audiovisuales, va más allá de la simple adquisición de habilidades y destrezas en el manejo de las letras y de los números, ya
que está dirigida, también, al mejoramiento de las funciones que en la vida cotidiana y al incremento de la toma de conciencia, de forma tal que se produzcan las transformaciones necesarias en su vida y en su comunidad”.


Participaron del acto también, el Secretario General de la Seccional de ATE en San Martín de los Andes, Segundo
Andrade, y el Secretario Adjunto de la CTA local, Hijilio Araneda; así
como los integrantes del gabinete municipal, Salvador Vellido, de
Turismo y Desarrollo Económico; Daniel Ciuffolotti, de Economía y
Hacienda; y Antonio Nuñez, de Cultura y Educación.
Estuvieron presentes también alumnos del primer taller ‘Yo si puedo’ que se inició hace unas semanas. Una de las alumnas habló en nombre de todos y agradeció a los maestros y a los responsables del programa por la
oportunidad de poder aprender a leer y a escribir.

 


Prensa ATE – 11/07/2012

?????????? ???????  

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: