CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Masiva asamblea general de ATE Capital

ATE Capital aprobóla Memoria y Balance 2011

Fue aprobada la Memoria y Balance 2011 por la Asamblea General de Afiliados, que estuvo presidida por el Secretario General José Luis Matassa y con la presencia de un representante del Ministerio de Trabajo. La misma, se realizó en  un Auditorio colmado de compañeros, bajo el nombre de Irma Laciar de Carrica (detenida-desaparecida el 18 de abril de 1977 – y en  memoria de los 30.000 compañeros desaparecidos y los caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de 880 delegados dio un carácter masivo e  inundó de banderas, bombos y mística el lugar, dando una nueva muestra
del carácter democrático e inclusivo de nuestro sindicato.
Para comenzar, la Secretaría de Comunicación, Analía Lucero, presentó la
nueva página web de ATE Capital, “las razones son muy simples, debemos
tener nuestra propia comunicación, con todas las herramientas posibles,
adecuándonos a los tiempos que corren”, explicó la dirigente. Además
manifestó que “la web está destinada cuatro destinatarios modelo: los
delegados, los afiliados, los potenciales afiliados y los medios de
comunicación”. La nueva web www.atecapital.org.ar cuenta con
herramientas para los militantes, información útil para los afiliados y
distintos soportes comunicacionales para la dinámica de cada lector,
como ser archivos de audio, video, la posibilidad de descargar archivos, pdf, etc.
Una vez iniciada la asamblea y leído el orden día, Matassa realizó las
consideraciones a la memoria, planteando qué diferentes jornadas de
protestas se realizaron en el 2011 y  contrastándolo con la situación
actual, “desde el mes de marzo nos encontramos peleando contra la pauta
salarial y exigiendo paritarias libres y democráticas, hoy la situación
no es muy distinta ni en la Ciudad de Buenos Aires que cerraron con una
pauta paupérrima, ni como sabemos que va a suceder con el resto de los
estatales”.
“Vamos a seguir en la calle hasta que el gobierno abra canales de diálogo,
donde podamos discutir. Queremos poder sentarnos a hablar para decir que los trabajadores no deben tributar ganancias, eso es vergonzoso,
debemos seguir peleando por los jardines maternales y por condiciones
dignas de trabajo”. Asimismo, el dirigente apuntó contra el avance del
macrismo sobre lo público: “No podemos dejar avanzar más las
privatizaciones y la precarización en la Ciudad; por eso mismo apelamos a la unidad y como estrategia, la autonomía de los partidos, los patrones y los gobiernos de turno, porque sobre esa pelea vamos a construir ese
Estado transformador”.  
Para cerrar, el dirigente estatal reconoció y brindó por las medidas
adoptadas ante el proyecto que dispone la expropiación YPF e instó a
“llenarse de orgullo porque nuestra CTA es una de las abanderadas de la
lucha a favor de la soberanía energética ahora, y como lo fue en los
‘90”.

PRENSA ATE CAPITAL FEDERAL – 19/04/2012

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: