La reunión se celebró en torno al lema Fin a la violencia laboral contra las mujeres y en la oportunidad, la organizadora y vicepresidenta de la mujer ANEF, Ana Bell, recalcó, en unas palabras orientadas al real sentido de este homenaje, que la violencia contra el género está presente de distintas formas en los ámbitos laborales del género.
Hay violencia en la inequidad salarial, en el acoso laboral y en la desigualdad, destacó la dirigenta. Los pares de las mujeres son los hombres, no son las que están arriba respecto de las que están abajo, si un hombre toma una licencia grado ocho tiene su sueldo entero, una mujer grado ocho toma postnatal y se descuenta y, esa es una discriminación de género y eso es violencia, afirmó Bell.
En aras de sistematizar y dar a conocer en el Parlamento los abusos y problemas de violencia laboral que enfrentan mujeres, sobretodo en órganos de la administración del Estado y, además, crear propuestas de solución, el diputado Carlos Montes -también presente en la actividad- destacó que: en acuerdo con la ANEF y Ana Bell, hemos visto la conveniencia de crear un espacio dentro del Parlamento que se preocupe fundamentalmente de conversar sobre la realidad de la mujer en el trabajo. Este proyecto presentado por 48 parlamentarios se votará durante esta semana.
Además, asistieron al evento la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes, la senadora Ximena Rincón, la diputada Ximena Vidal, la asesora ONU mujeres, Teresa Valdés, dirigentas de la CUT, la presidenta del Sindicato de trabajadoras de casa particular Ruth Olate y por las Funcionarias del Ministerio de la Mujer, la dirigenta de AFUSEM, Andrea Figueroa.