Santiago, 16 de marzo de 2012: Las organizaciones sociales llamaron a manifestarse en la Plaza Italia en apoyo a las demandas de los habitantes de Aysén y en rechazo a las querellas presentadas por la autoridad en el ámbito de este cuerpo legal invocado ayer por el Gobierno. En una nutrida conferencia de prensa realizada en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores, los líderes y representantes de diversas organizaciones, sociales, sindicales, medioambientalistas, políticas, etc. llamaron a rechazar la implementación de la Ley de Seguridad del Estado.
Las organizaciones sociales llamaron a manifestarse en la Plaza Italia en apoyo a las demandas de los habitantes de Aysén y en rechazo a las querellas presentadas por la autoridad en el ámbito de este cuerpo legal invocado ayer por el Gobierno.
Una cincuentena de organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales llegó este viernes a La Moneda para entregar una carta y realizar una manifestación en contra del anuncio del Gobierno de invocar la Ley de Seguridad del Estado, en el marco del conflicto en Aysén, sin descartar incluso que en los próximos días se haga un llamado a paro nacional.
La delegación de dirigentes encabezada por Cristian Cuevas, de la Confederación de Trabajadores del Cobre; Raúl de la Puente, de la ANEF; Noam Tittelman, de la Confech, y Jaime Gajardo, del Colegio de Profesores, fue autorizada por Carabineros a dejar una carta en la oficina de partes, en la que expresan su solidaridad con el movimiento de Aysén y rechazan la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, considerándola una legislación propia de regímenes de facto.Las organizaciones sociales llamaron a manifestarse en la Plaza Italia en apoyo a las demandas de los habitantes de Aysén y en rechazo a las querellas presentadas por la autoridad en el ámbito de este cuerpo legal invocado ayer por el Gobierno.
Durante la mañana del viernes 16 del presente una cincuentena de organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales llegaron hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta y realizar una manifestación en contra del anuncio del Gobierno de invocar la Ley de Seguridad del Estado, en el marco del conflicto en Aysén, sin descartar incluso que en los próximos días se haga un llamado a paro nacional.
La delegación de dirigentes encabezada por Cristian Cuevas, de la Confederación de Trabajadores del Cobre; Raúl de la Puente, de la ANEF; Noam Tittelman, de la Confech, y Jaime Gajardo, del Colegio de Profesores, fue autorizada por Carabineros a dejar una carta en la oficina de partes, en la que expresan su solidaridad con el movimiento de Aysén y rechazan la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado, considerándola una legislación propia de regímenes de facto.
PRENSA ANEF