Esta materia ya fue resuelta por el Gobierno con siete gremios del sector
público, pero aún queda pendiente la entidad que agrupa a una mayor
cantidad de trabajadores, la ANEF, que tiene entre sus filas cerca de 80 mil afiliados.
De acuerdo a fuentes del Ejecutivo, el objetivo es aunar posturas antes del 21 de
mayo. Es por eso que tras la primera reunión -que se realizó a mediados
de marzo-, los equipos de la Dipres y de la ANEF se reunieron el jueves 5 de abril y acordaron un tercer encuentro para el viernes 20 de abril.
El líder de los empleados fiscales, Raúl de la Puente, anticipa que ya existe
acuerdo respecto de que el piso de negociación sea el plan al que
accederán los 7 gremios que ya firmaron un protocolo con el Gobierno una vez que el Congreso apruebe los proyectos enviados a tramitación.
La idea es que haya un adicional que permita que los empleados fiscales
que se retiren no experimenten un menoscabo respecto de los beneficios
que operaron hasta 2010?, sostiene.
En la última reunión que sostuvieron los empleados fiscales el jueves pasado se acordó no bajar la guardia y apuntar a que los beneficios en total sean
equivalentes a los que rigieron hasta julio de 2010, y que consistían en un bono que oscilaba entre $12 millones y $24 millones, dependiendo del rango. Además, recibirán un bono de 9 meses de sueldo los hombres y 10 meses las mujeres. Sin embargo, los incentivos acordados
con los 7 gremios son menores.
Por su parte, la Vicepresidenta de Previsón de la ANEF, Ana María Gutiérrez
explicó que durante la Asamblea de Presidente y Delegados «El presidente nacional realizó una extensa exposición sobre todo el proceso de negociación sostenido hasta el momento, y donde se argumentó
que la ANEF no tomará ninguna decisión definitiva con relación a este
proceso, sin que los afectados o beneficiarios estuvieran debidamente
informados».
Ana Maria Gutiérrez afirmó que una prueba del respaldo entregado por la bases, a
las gestiones desarrollada por nuestra organización, se comprueba con la enorme asistencia que el Consejo y Presidente y Delegados desarrollada
el jueves 12 de abril, donde más 200 dirigentes se hicieron presentes
para informarse del curso de las negociaciones.
La resolución del Consejo de Presidente y delegados fue «Entregar un voto de confianza al Directorio Nacional de la ANEF para que siga el proceso de Negociación, y que había que seguir luchando con dignidad
hasta lo más que se pudiera avanazar», finalizó la Vicepresidenta de Previsión.