Sergio Padilla, titular de la Confederación de Servicios Públicos de los Poderes de los Estados, Municipios e Instituciones Descentralizadas de la República Mexicana (CONFEPIDER), integrante de CLATE, denunció la intervención del gobierno de Jalisco y de grupos de poder en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón de ese estado.
La denuncia fue presentada mediante un comunicado y una rueda de prensa, que estuvo encabezada por el secretario general de la CONFEPIDER, Sergio Padilla, y el secretario de Organización de la Federación de Sindicatos de Jalisco (FSJ), Ricardo Nápoles Zepeda, miembro adherente de esta Confederación mexicana.
Ambas organizaciones explicaron que hubo irregularidades en el proceso de selección de los integrantes del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, cuyos miembros se eligen cada tres años. Se trata de un órgano tripartito que se encarga de resolver las controversias entre las instituciones públicas y sus trabajadores.

“Este tribunal se encarga de impartir justicia a los trabajadores y está integrado por un representante magistrado del gobierno del Estado, un representante de la federación mayoritaria de trabajadores en el estado, y un tercero de común acuerdo que se selecciona a partir de una convocatoria del grupo de abogados laboralistas”, informó Padilla, quien además es secretario de Trabajadoras y Trabajadores Migrantes de la CLATE.
En este caso, el dirigente denunció que el gobierno del estado intervino en el proceso de selección, creando una federación “a modo”, ad hoc, denominada Sindicatos Autónomos Federados (SAFE) y otorgándole el reconocimiento de organización mayoritaria.
Padilla afirmó que esta irregularidad “no es un caso excepcional” y que se trata de una práctica frecuente entre los gobiernos de los estados, que “meten mano para apoyar a un sector que quiere vulnerar el derecho de los trabajadores y para ir mermando al verdadero sindicalismo”.
También afirmó que “hay un grupo muy importante de poder en Jalisco, que es el de la Universidad de Guadalajara, conocido como ‘grupo UdeG’, que ha ocupado muchos espacios políticos, y ahora se ha metido junto al gobierno del estado para secuestrar ese tribunal que le pertenece a los trabajadores y a nuestras organizaciones sindicales independientes y autónomas”.
“Estos dos grupos han tomado ese espacio como una especie de ring, tomando el lugar que les corresponde a las bases trabajadoras de los sindicatos”, sostuvo el titular de la CONFEPIDER.
“Estamos ante una violación de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, que fueron ratificados por nuestra República y que prohiben a las instituciones y a los patrones meterse en la vida interna de las organizaciones sindicales”, manifestó.
“He hecho un llamado muy atento al gobierno del Estado de Jalisco y al grupo UdeG, para que saquen las manos de este proceso, que dejen a los trabajadores que escojan a sus representantes, sin inducirlos, sin presionarlos y que ellos se pongan de acuerdo cómo crear políticas públicas sindicales y laborales”, dijo Padilla.
Por último, el dirigente señaló que las organizaciones interpondrán el Amparo correspondiente y llevarán esta denuncia ante la OIT. “Tenemos que dar un gran ejemplo nacional, para que otros estados de la República no se atrevan a meterse en la vida interna de las organizaciones sindicales”, concluyó.