CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

FENTRASEP celebró sus 20 años con un encuentro de servidores públicos

FENTRASEP celebró sus 20 años con un encuentro de servidores públicos

La Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (FENTRASEP) de Venezuela, miembro de CLATE, organizó el pasado viernes en Caracas el  “Encuentro de Servidores Públicos en la Nueva Época. Retos y Desafíos de la Clase Obrera”.

El evento se llevó a cabo en el marco de los 20º aniversario de esta organización y contó con la participación de trabajadores y trabajadoras del sector público, dirigentes sindicales de todo el país, diputados de la Asamblea Nacional y autoridades del Ministerio del Trabajo.

El encuentro se realizó en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), en el barrio El Paraíso, y estuvo encabezado por el presidente de la FENTRASEP, vicepresidente de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores/as (CBST) y diputado a la Asamblea Nacional, Franklin Rondón

Franklin Rondón, titular de la FENTRASEP y diputado de la Asamblea Nacional.

En su intervención, el dirigente explicó que los servidores públicos «hoy asumimos el compromiso patrio de ofrecer servicios de calidad a nuestro pueblo y llamamos a todos los trabajadores y trabajadoras para que estén conscientes que la derecha viene con nuevos planes de desestabilización y de desviación de los objetivos de la administración pública y del Gobierno Nacional. Aquí estamos empleados, obreros, profesionales y técnicos dispuestos a defender nuestra estabilidad laboral, nuestra paz social y al Presidente de la República, Nicolás Maduro».

Por otra parte, Rondón destacó que los trabajadores públicos reconocen el esfuerzo extraordinario que ha hecho el Estado venezolano para fortalecer la protección social a la clase obrera. «No son poca cosa los anuncios hechos por el Presidente Nicolás Maduro, el pasado 1º de Mayo. Por ejemplo: la creación del Banco Digital de la Clase Obrera, que aspiramos esté adscrito al Ministerio del Trabajo».

Rondón también destacó la Reforma de la Ley de Vivienda y Hábitat para garantizar la participación e inclusión directa de los trabajadores y trabajadoras y, en ese sentido, adelantó que la Asamblea Nacional se desplegará en debate para presentar el documento final el próximo 15 de julio, fecha en la cual esperan sea aprobada de una vez por el Poder Legislativo.

Igualmente, Rondón mencionó la vuelta del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) como institución adscrita al Ministerio del Trabajo y las modificaciones de leyes tributarias que permitan recaudar de los que más ganan para satisfacer las necesidades de los trabajadores y su grupo familiar.

Finalmente, señaló como importantísima la instalación de una gran Comisión para discutir el Contrato Colectivo Marco Único, que incorporará a los sectores de salud, educación y Administración Pública Nacional, «especialmente para la unificación de cláusulas que guarden relación y en las que el criterio será adaptarlas para garantizar la mayor protección socioeconómica».

Pedro Carreño, diputado y presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, el diputado Pedro Carreño, durante su intervención indicó que el reto de la clase trabajadora es la siembra de conciencia e ideologización del pueblo; «la tarea fundamental de nosotros como trabajadores es la repolitización».

Asimismo, señaló que los otros tres desafíos de la clase obrera se centran en elevar la producción, especialmente de alimentos, para mantener el funcionamiento normal y armónico de la patria; fortalecer la organización para derrotar la especulación económica y enfrentar el aumento indiscriminado de los precios y, por último; consolidar la unión internacional de los pueblos, organizaciones sociales y organizaciones sindicales.

Entre las autoridades asistentes a este evento también destacan: el presidente del Incret, Nelson Herrera; el presidente de Inpsasel, Rusbel Rondón; el directivo de la CBST, Oswaldo Vera; y los diputados Carlos Sierra, Marelis Pérez Marcano y Ramón Lobo, entre otros.

Fuente: Correo del Orinoco

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: