CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Fuentes: “El teletrabajo es una modalidad perjudicial para los intereses de las y los trabajadores”

Fuentes: “Es teletrabajo es una modalidad perjudicial para los intereses de las y los trabajadores”

El presidente de la CLATE, Julio Fuentes expuso el sábado pasado en el “Congreso de Derecho del Trabajo y Seguridad Social” de la Universidad de San Carlos de Guatemala, acerca de las problemáticas para los Trabajadores del Estado frente a la modalidad de teletrabajo en el marco de la pandemia.

El Congreso se inició el jueves 13 y culminó el sábado 15. Pasaron por los distintos paneles expositores académicos y especialistas en derecho laboral y seguridad social de Guatemala, Argentina y Venezuela. Sara Ruiz y Grethel Mohr, fueron las presentadoras del debate y los expositores a lo largo de las deliberaciones, que tuvieron varios miles de asistentes de distintos países de la región a través de las redes sociales de la alta casa de estudios.

El rector de la USAC, Murphy Paiz dio inicio al panel del último día, remarcando que el teletrabajo es un área del cual aún queda mucho del que hablar y sobre todo en este marco de pandemia y destacó la necesidad de estudiar sus impactos. Cesar Landelino Franco López, destacado abogado laboralista de Guatemala y coordinador del Área de Posgrados de la Universidad de San Carlos de Guatemala, remarcó la importancia de la presencia de representantes gremiales estatales en estas actividades y destacó el rol de la CLATE en la organización de las y los trabajadores de nuestra región.

Julio Fuentes

El presidente de la CLATE, Julio Fuentes, dio inicio a su explosión manifestando la gran dificultad de las y los trabajadores administrativos quienes, con muy bajas condiciones en sus hogares en términos de instalaciones y conexión, deben de adaptarse como pueden a la modalidad de teletrabajo en indicó que “para nosotros tiene que ser temporal y limitarse al tiempo que dure la pandemia”

Repudió la actitud de muchos empleadores que buscan obtener un beneficio a costa de los trabajadores, aprovechándose del contexto, reduciendo costos de alquiler, servicios, instalaciones a costa de que los trabajadores lleven adelante su labor desde sus hogares.

“En un momento en el que la prioridad es salvar la mayor cantidad de vidas posibles, están quienes buscan sacar provecho de esta situación”.

También alertó sobre la campaña de los sectores de empleadores que intentan instalar al teletrabajo como algo novedoso y de gran beneficio para el trabajador: “este aporte que hacemos en la pandemia nos lo quieren transformar en una modalidad de trabajo permanente, lo cual es insostenible en el tiempo y solo beneficia al empleador, es perjudicial para todos los intereses de las y los trabajadores”

Finalizando, Fuentes también expresó la preocupación por la falta de políticas públicas que regulen y garanticen el cumplimiento de las leyes vigentes: “Aproximadamente, la mitad de los trabajadores en América Latina y Caribe no están registrados, aun así, habiendo leyes que condenan el trabajo no registrado: la realidad es muy diferente en los hechos, no alcanza con leyes. Hay que asegurar y crear espacios estatales que puedan garantizar el cumplimiento de la ley”.

En la misma sintonía, el asesor letrado de la ATE y CTA Autónoma de Argentina en Seguridad Social y Derecho del Trabajo, Horacio González manifestó que las tendencias de desmantelamiento que se acentúan en la pandemia “hay un proceso de cambio tecnológico: economías de plataformas, trabajo flexibles o autónomos que agravan las desigualdades y generan sociedades polarizadas con una mayor concentración de la riqueza”

Indicó la necesidad de proponer alternativas en el plano de la seguridad social desde un enfoque contrario al neoliberal con eje central en un derecho de ciudadanía plena “reconstruir en los países el derecho al trabajo y seguridad social con objetivo de cubrir seguridad social, en el cual el Estado debe tener un rol central en la garantía de estos derechos”.

 

 

 

https://youtu.be/p57LCEncZk8

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: