La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) miembro de la CLATE, junto a sindicatos del sector público que integran la Central de Trabajadores de la Argentina (Autónoma), realizaron una Jornada Nacional de Lucha para exigirle al Gobierno salarios dignos, estabilidad y los recursos necesarios para un Estado presente y activo, que esté al servicio de las mayorías populares. El Presidente de la CLATE participó de la caravana en la ciudad de Buenos Aires y señaló que “es necesario de una política tributaria justa en Argentina, donde los ricos paguen”.

Informe: www.ate.org.ar / fotos Pepe Mateos
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizó una multitudinaria caravana con banderazo que comenzó en el Obelisco. En auto, moto y bicicleta miles de compañerxs y dirigentes de las distintas seccionales y sectores de la Provincia de Buenos Aires, así como de distintas juntas internas de delegados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hicieron oír sus reclamos por salarios y condiciones de trabajo dignas. También dijeron presente organizaciones sindicales, como Fesprosa y Conadu histórica y territoriales de la CTA-A.
Entre otrxs estuvieron presente Rodolfo “Rodi” Aguiar, Secretario General Adjunto del gremio; Mercedes Cabezas; Secretaria de Organización; Estérea González, Secretaria de Finanzas; Oscar “el Colo” de Isasi, Secretario General de ATE bonaerense, y Pablo Spataro, dirigente nacional de ATE y titular de la CTA-A Capital.
La caravana verde recorrió la Avenida 9 de Julio y la Av de Mayo para finalizar con un acto frente al Congreso de la Nación. Allí, las organizaciones exigieron la urgente aprobación del Impuesto a la Riqueza, necesario para que la crisis no la paguen lxs que menos tienen.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE, reivindicó el rol del sindicato y de la central, tanto en la derrota del neoliberalismo como en el impulso de múltiples propuestas, en la senda de un Estado con iniciativas para la producción el trabajo y la soberanía de nuestro pueblo.
“Llegó la pandemia para agravar crisis económica y social, y seguimos poniendo el cuerpo”, expresó el dirigente al tiempo que brindó un homenaje a lxs trabajadores de la Salud, lxs más golpeados por los contagios y las muertes por COVID-19.

“Con nuestro trabajo, las y los estatales nos pusimos al hombro la pelea contra la crisis. No decimos que hay que enfrentar al neoliberalismo, lo hacemos todos los días”. Y subrayó: “Por eso tenemos razón al tener angustia y decepción cuando la propuesta de aumento es un mísero 7%”.
“Nos reconocen como esenciales y nos tratan como descartables, así no Presidente. Necesitamos un Estado que reconozca a sus trabajadores, para construir un estado al servicio de las mayorías populares”, concluyó.
El cierre del acto estuvo a cargo de Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, quien llevó el saludo y respaldo de la Central: “Compañeras, compañeros, un abrazo inmenso de todos los trabajadores y trabajadoras de esta central que en todos los rincones del país sienten como propia esta lucha de los estatales”.
“Esta lucha por condiciones de trabajo y salario, coincide además con la llegada a la Argentina de una nueva misión del FMI, y ya sabemos que es lo que viene a exigir el FMI: más ajuste y que la crisis la paguen los trabajadores”, denunció Peidro y aclaró que “La CTAA ha estado históricamente en la posición opuesta: las y los trabajadores en la primera línea de la lucha contra la pandemia, en la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores”.
https://youtu.be/zUEvwjp7Bcc