El dirigente histórico de ATE y de la CTA de Argentina, uno de los fundadores de la CLATE y actual miembro de su Consejo Político Consultivo, Carlos Custer, cumple hoy 81 años de vida. Desde la distancia física que nos impone la Pandemia, la CLATE y sus organizaciones miembro saludan y felicitan a este compañero, que dedicó su vida a la militancia y la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestra región.
Nacido en la ciudad de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, el 7 de octubre de 1939, Carlos Custer fue el menor de cinco hijos del matrimonio entre Josefa Albornoz, docente, y Roberto Wiltold Custer, de origen suizo. Está casado con Gloria, su compañera de vida, con quien tuvo seis hijos y ocho nietos.
A la edad de 16 años ingresó a trabajar a una fábrica de vidrio, Cristalerías Rigolleau, donde se inició en la actividad sindical, siendo electo tiempo después secretario general de su Comisión Interna.

En febrero de 1967, participó del Congreso Fundacional de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE), en la ciudad argentina de Chapadmalal, y fue uno de los redactores de su Declaración de Principios junto a Luis Iguini, de la COFE de Uruguay, y a Héctor Santibáñez, de la ANEF de Chile.
Además de los dirigentes ya mencionados, participaron de ese encuentro destacados representantes de organizaciones sindicales de 13 países de la región, entre ellos, Saturnino Soto, Amancio Pafundi y José María Saravia (UPCN Argentina); Ricardo Bayardo González (ANEF-Chile); compañeros de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Uruguay (ADEOM Uruguay) y Bisnair Maiani y Helio de Mello (CSPB-Brasil), esta última, la más representativa de todas las organizaciones en términos numéricos.

Para Custer, se trató de “una demostración de que, pese a las diferencias ideológicas y a las circunstancias políticas de la época –dictaduras, gobiernos conservadores, Guerra Fría–, los estatales fuimos capaces de discutir, consensuar y fundar una organización que hoy tiene más de medio siglo de historia, 67 organizaciones nacionales afiliadas, de manera directa o través de federaciones, 18 países de América Latina y el Caribe adheridos y más de 4.000.000 de trabajadores y trabajadoras del sector público. Una experiencia sindical unitaria casi única en el mundo”.
Carlos Custer tiene una vasta trayectoria en el movimiento obrero latinoamericano e internacional. Además de su rol en la fundación de la CLATE, fue el primer latinoamericano en conducir una de las 3 centrales sindicales mundiales de entonces: fue Secretario General (y también general adjunto) de la extinta Confederación Mundial del Trabajo (CMT), central de origen cristiano y tercermundista, y miembro histórico de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) y de la CTA de Argentina. También fue Diputado de la Nación Argentina por la Provincia de Buenos Aires (1989-1990) y embajador argentino en el Vaticano (2003-2007).
En mayo de 2019, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el libro “Carlos Custer. Apuntes de una vida”, escrito por Marcelo Paredes y editado por la ATE, que cuenta algunos tramos de su vida y su militancia (aquí su versión en PDF).
A continuación, el video homenaje realizado por la CLATE: