CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

La CLATE sigue creciendo y suma nuevas organizaciones

LA CLATE sigue creciendo y suma nuevas organizaciones

Con notas dirigidas al presidente de la CLATE, el Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (SITRAMIG) de El Salvador y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Órgano Judicial (SITTOJ) de ese país solicitaron su incorporación a la Confederación. 

Mario Montes, presidente de AGEPYM y secretario adjunto de CLATE para Centroamérica.

Las solicitudes de adesión fueron gestionadas por el titular de la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales de El Salvador (AGEPYM) y secretario adjunto para Centroamérica de la CLATE, Mario Montes, quien propició el acercamiento de ambas organizaciones a la Confederación y destacó sus trayectorias de lucha en defensa de sus afiliados y afiliadas. El dirigente aseguró que ambos gremios «se sumarán con mucha responsabilidad y espíritu constructivo al trabajo que viene desarrollando la AGEPYM junto a la CLATE desde hace varias décadas».

Edwin Solórzano, secretario general del SITRAMIG de El Salvador.

SITRAMIG es un sindicato que lucha por los intereses genuinos de los trabajadores”, señala una de las cartas de solicitud, que lleva la firma del secretario general del gremio, Edwin Ricardo Solórzano

“Esperamos ser aceptados en tan noble y honorable organización y como sindicato aceptamos todos los principios por los cuales la CLATE rige su accionar en promover las organizaciones y el fortalecimiento de entidades que agrupan a los trabajadores estatales en toda América Latina”, manifiesta la nota de la organización que agrupa a los trabajadores y trabajadoras del Órgano Judicial salvadoreño.

Roswal Solórzano, secretario general del SITTOJ de El Salvador.

En otra misiva, Roswal Solórzano, secretario general del SITTOJ, que representa a los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Gobernación, también solicita su incorporación para “formar parte de tan importante Confederación y coadyuvar en los esfuerzos de nuestra Patria Grande latinoamericana”. El dirigente afirma que ante “la globalización del neoliberalismo”, también hay que «globalizar las luchas» de la clase trabajadora.

Por su parte, el titular de la CLATE, Julio Fuentes, le dio la bienvenida a ambos sindicatos y expresó: «Con gran alegría recibimos la solicitud de incorporación de estas dos importantes organizaciones de El Salvador y vamos a proceder a los trámites formales para su adhesión, ad referendum del próximo Comité Ejecutivo. La CLATE sigue creciendo, incoporando nuevos gremios y fortaleciendo sus luchas en defensa de los trabajadores y trabajadoras estatales de nuestra región”.

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: