En el día de la Independencia de Colombia, el Comando Nacional Unitario conformado por las centrales sindicales CUT, CGT y CTC, junto a las Confederaciones de Pensionados, realizó el 20 de julio una masiva concentración en la Plaza de Bolívar de Bogotá para apoyar las reformas sociales impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro. La UTRADEC-CGT, integrante de CLATE, también dijo presente.
“Luego de 213 años del grito de independencia todavía nos falta mucho para democratizar y hacer que en Colombia se respete la vida y los derechos de los trabajadores y del pueblo”, expresó durante la marcha el titular de la UTRADEC y la CGT de Colombia, Percy Oyola Paloma, quien además es Vicepresidente 3° de la CLATE.
En el marco de una gran convocatoria de las centrales sindicales de ese país y de otras organizaciones sociales y sindicales, como por ejemplo las que nuclean a pensionados y pensionadas y la Federación que agrupa a los docentes, Fecode, la Plaza Bolívar de la capital fue copada por manifestantes que nuevamente expresaron su apoyo a las reformas del Gobierno de Petro.
Se trata de la reforma laboral, del sistema de salud y del sistema de pensiones, que cuentan con el apoyo de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y que no han podido avanzar en su tratamiento en el Congreso de la República.
“Necesitamos que estas reformas, que nos devuelven derechos, se conviertan en una realidad. Y por eso estamos hoy aquí, para que ellos sepan que quienes esperan que voten en octubre, están aquí hoy exigiendo y reclamando sus derechos”, expresó Percy Oyola durante el acto.
Acerca de la reforma laboral impulsada por el Gobierno colombiano, el dirigente de la UTRADEC y la CLATE reconoció que el proyecto “recoge recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de los compromisos internacionales que tiene Colombia con Canadá, con Estados Unidos y que las propias Cortes de Justicia colombianas han hecho exhortos de garantizar derechos en materia laboral”.