Treinta y dos agrupaciones que componen la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) de Panamá mantienen el llamado a paro para este lunes 14 de mayo propuesto por la Asociación de Funcionarios Administrativos de la Caja del Seguro Social del país (CSS).
El dirigente de Comenenal, Fernando Castañedas, explicó este viernes que ni la CSS ni el Ministerio de Salud, han cumplido con el documento que fue entregado en diciembre en el que se pactó aumento de salario y otras demandas.
«Cosas básicas que se establecieron el año pasado en los acuerdos de huelga de diciembre, no se han cumplido, parece que ellos no se acuerdan lo que firman» afirmó.
Los gremios médicos señalaron que la dirección del CSS abrirá expedientes disciplinarios a todos los galenos participantes en el paro y se les investigará.
Por su parte, el vicepresidente de la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud en la nación centroamericana (Conagreprotsa), Álvaro Lozano, informó que, pese a las amenazas de retaliación, el personal de salud mantiene el llamado a la huelga.
Lozano informó que «todas las organizaciones están preparadas para paralizar la atención desde este lunes, sin embargo mantenemos abierta la posibilidad de dialogar durante el fin de semana».
El dirigente manifestó que tienen más de 15 días haciendo un llamado al Ministerio de Salud y el director del CSS para que «respeten los acuerdos no solo en el apartado económico, sino también con temas laborales y de atención a los pacientes, algo de lo que todavía no hemos obtenido respuesta».
La vocera de los trabajadores, Priscilla Vásquez, dijo que las labores de higiene en las diferentes áreas del centro hospitalario Arnulfo Arias Madrid se mantienen, incluyendo las críticas y salas de hospitalización, a pesar de que ya están en huelga, sin embargo algunas acciones de despidos se están dando dentro de la institución por lo que reiteró el llamado a paro.