Con base en lo anterior, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el Instituto para el Desarrollo Integral de los Servidores Públicos del Estado de México (INDISPEM), llevaron a cabo el foro denominado La mujer trabajadora, en la Democratización de México a 60 años del voto femenino, en el cual se abordaron temas de la visión laboral y cultural que deben tener las mujeres para mejorar sus condiciones laborales.
En la primera conferencia impartida por la cronista Margarita García Luna Ortega; se abordó el panorama cultural y social que vivía la mujer mexiquense a inicios del siglo XIX; esto con el fin de que las féminas reflexionen sobre el momento en el que se encuentran para evaluar el proceso de desarrollo histórico y así tomar decisiones para el futuro.
La mujer es víctima del déspota patrón que la obliga a perder su dignidad y su pudor; el que quiere convencerse de estas verdades que se informe bien de lo que pasa en algunas fábricas, que observe y sentirá como nosotros llena su pecho de indignación por estos males que pasan desapercibidos por la sociedad, frase con la que concluyó esta ponencia.
Por su parte la Lic. Isis Osiris Valdés Abrego platicó con más de 280 asistentes a este foro acerca de la violencia y trabajo; la ponente fue muy precisa al mencionar que las mujeres necesitan identificar los focos de violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual para poder llevar a cabo la cultura de la denuncia en las instituciones correspondientes. Valdés Abrego mandó un mensaje también a los directivos y jefes de área al hacerles saber que tienen que sensibilizarse y documentarse en las cuestiones de equidad de género para construir relaciones igualitarias.
A este foro acudió Oralia Soleil Torres Vázquez, Secretaría de Acción Femenil del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM en representación del Secretario General, Jorge Omar Velázquez Ruíz; como anfitriones de este evento estuvieron el Lic. José Merced González Guerra, Director del INDISPEM y el C.P. Víctor Edgar Sánchez Hernández, Secretario de Formación Sindical.