CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Nueva Ley de Moratoria Previsional: Un triunfo de los que no se resignan

Nueva Ley de Moratoria Previsional: Un triunfo de los que no se resignan

Trabajadoras y trabajadores jubilados de la ATE, junto a los de la CTA Autónoma y de otras organizaciones populares, celebraron el lunes pasado la sanción de esta norma que permitirá a más de 800 mil trabajadores y trabajadoras puedan acceder a la jubilación. Noelia Guzmán, Presidenta del Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE se refirió a la iniciativa.

“Con la fuerza de los que no se resignan, después de mucha lucha pero siempre militando con alegría, el lunes 28 de febrero logramos que la Cámara de Diputados de la Nación apruebe esta nueva Ley de Moratoria Previsional, sin la cual miles de compañeros y compañeras trabajadoras se hubiesen quedado fuera del sistema”, reflexionó Noelia Guzmán en diálogo con la CLATE.

Noelia Guzmán junto a compañeros y compañeras dentro del recinto durante el debate

Vale recordar que tras varios intentos fallidos por parte del bloque oficialista de avanzar con la norma, finalmente el lunes pasado se pudo conseguir el quórum necesario para debatir dentro del recinto, mientras que en las inmediaciones del Congreso ATE y la CTA Autónoma protagonizaban diversas acciones para acompañar esta nueva Ley. Finalmente, la norma fue aprobada por 134 votos a favor y 107 en contra.

“Esta medida alcanzará a miles de trabajadores y trabajadoras que, al no tener los 30 años de aportes necesarios para iniciar el proceso de jubilación, se quedaban sin la posibilidad de ejercer este derecho. Con la sanción de esta Ley también se demuestra que esta falta de aportes fue producto de las políticas de ajuste llevadas adelante por el gobierno de Mauricio Macri y los dos años de Pandemia que trajeron graves consecuencias económicas y sociales”, reconoció la titular del Centro de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE Nacional.

“Este logro es resultado de la unidad, del compromiso y la lucha de los 78 centros de jubilados y pensionados de la ATE en todo el país, de los integrantes de la CTA Autónoma y de otras organizaciones que desde hace años luchamos por nuestro derecho a una jubilación digna. Y como somos consientes de que esta no es la solución definitiva, seguiremos luchando y exigiendo una reforma previsional sin fecha de vencimiento y que involucre a todos y todas”, agregó Guzmán, quien participó de la sesión del pasado lunes acompañada por sus compañeros y compañeras: la Secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, Oliva Ruíz; Oscar ‘Cacho’ Mengarelli, Vicepresidente del mismo Centro; Alejandra Brillante, Secretaria de Previsión Social de CTA Provincia de Buenos Aires; y los integrantes del Centro de Jubilados de la CTA Capital: Elías Moure, Adela Zaltzman, Silvia Scorza y Ricardo Arana.

Jubilados y jubiladas se concentraron en las afueras del Congreso.

Por su parte, el Presidente de la CLATE Julio Fuentes también celebró la promulgación de esta norma que «se suma al largo reclamo de nuestros compañeros y compañeras jubiladas de la Argentina, que nunca bajaron los brazos y luchan desde hace años por un Sistema de Previsión Social justo, solidario y que incluya a todos y todas».

El proyecto que fue Ley

Fue presentado en primer lugar en el Senado por Anabel Fernández Sagasti, donde consiguió la media sanción el 30 de junio del 2022. Asimismo, tenía dictamen para ser tratado desde el 30 de noviembre, y debía debatirse el 21 de diciembre, pero Juntos por el Cambio y otros bloques opositores se había negado a dar quórum.

La propuesta aprobada establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes para poder acceder a este derecho. En síntesis, permitirá que las personas en edad jubilatoria, pero sin los aportes exigidos, puedan regularizar períodos faltantes.

 

Informe: Prensa ATE Nacional

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: