Con una volanteada en la ciudad de San Pablo, el Foro Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Centrales Sindicales de Brasil dio inicio este miércoles a la agenda de acciones por el Día Internacional de la Mujer, denominada “Marzo Mujer”.
La secretaria de Género y Diversidad de la CLATE y directora de Asuntos de la Mujer de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), Katia Rodrigues, estuvo presente en la actividad, que se realizó en el Largo da Concordia, en el barrio de Brás de la ciudad de San Pablo. “Es fundamental fortalecer estas acciones para que podamos avanzar con nuestras reivindicaciones, incluso en el Congreso Nacional”, advirtió Katia.

Para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, están convocadas movilizaciones y actos en distintas ciudades brasileñas. En San Pablo, la concentración será a las 17 horas en la Avenida Paulista, frente al Museo de Arte de San Pablo (MASP), desde donde se realizará una marcha hacia la zona central.
La agenda de actividades incluye también una celebración en la Federación de Transportes el 14 de marzo y un evento en la sede de la Nova Central Sindical de Trabajadores (NCST), ubicada en el centro de San Pablo, previsto para el 28 de marzo. Además, habrá debates y actividades realizadas por distintas entidades gremiales.
Kátia Rodrigues destaca que las trabajadoras han hecho importantes avances a lo largo de los años, pero advierte que aún queda mucho camino por recorrer. “Nuestra lucha por acabar con todo tipo de violencia, discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas continúa, así como por la igualdad de oportunidades y salarios”, destacó la dirigenta, quien además es responsable del área de Género de la Federación de Sindicatos de Servidores Públicos del Estado de San Pablo (Fessp-ESP) y de la central NCST.
Igualdad salarial
Se prevé que el próximo 8 de marzo el presidente Lula anuncie un proyecto de ley para frenar la diferencia de salarios entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo.
“Vamos a presentar una ley que diga que las mujeres deben ganar el mismo salario que los hombres si cumplen la misma función. Y listo. El que no cumpla la ley, será fiscalizado por alguien de la Justicia Laboral, del Ministerio del Trabajo”, declaró Lula en una ceremonia en Palacio de Planalto el pasado martes.