CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PARAGUAY: CNT denuncia venta de tierras indígenas

 

A continuación reproducimos el texto completo del comunicado.


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

 

La CENTRAL NACIONAL DE TRABAJADORES  CNT, expresa por este medio su más enérgico repudio y preocupación ante la venta de tierras ancestrales de los pueblos indígenas de los Guaraní Ñandeva y Ayoreo de Cuyabia ubicada al noreste de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón Chaco Paraguayo, los citados indígenas fueron despojados de 25 mil hectáreas de tierras, a favor de la empresaria Julia Beatriz Vargas Meza, por la suma de 1.250.000 millones de guaraníes, por parte del propio presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Rubén Quesnel, en complicidad con los directivos del INDERT y otras autoridades departamentales y nacionales, conforme las denuncias presentadas por los compañeros y compañeras afectados.

 

La Central Nacional de Trabajadores (CNT), considera una aberración desde todo punto de vista al violentar en sus derechos humanos a la población más desprotegida de nuestra sociedad, que son los pueblos originarios. Así mismo, este hecho sin precedentes es ilegal y nulo de toda nulidad, teniendo en cuenta que existen leyes nacionales como la Constitución Nacional, que reza taxativamente en su Capitulo V, Art. 64 De la propiedad comunitaria: “Los pueblos indígenas tienen derecho a la propiedad comunitaria de la tierra, en extensión y calidad suficientes para la conservación y el desarrollo  de sus formas peculiares de vida. El Estado les proveerá gratuitamente de estas tierras, las cuales serán inembargables, indivisibles, intransferibles, imprescriptibles, no susceptibles de garantizar obligaciones contractuales ni de ser arrendadas; así mismo, estarán exentas de tributos. Se prohíbe la remoción o traslado de su hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos”. Como así también, El Convenio 169 de la OIT, Tratado Internacionales de Derechos Humanos, ratificado por el Estado Paraguayo.

 

Por donde se lo mire, es un acto delictivo bochornoso y vergonzoso, más aún al provenir justamente de las “autoridades del gobierno” quienes deberían de salvaguardar y defender a los indígenas, son funcionarios que sin rubor caen en la corrupción, cometiendo delito de lesa humanidad, en su afán de enriquecerse a costa de los más débiles.  Por lo expresado precedentemente, la CNT, responsabiliza al Poder Ejecutivo Nacional, el violento despojo, exigiendo en primer lugar el cumplimiento de las leyes nacionales, expulsar y destituir a los presidentes del INDI y del INDERT respectivamente y luego procesarlo penalmente, dando así un castigo ejemplar a estos sinvergüenzas y corruptos funcionarios del gobierno de facto de Federico Franco. Por otro lado, ANULAR en forma inmediata la venta y restituir las tierras a sus verdaderos y ancestrales dueños.

 

La Central Nacional de Trabajadores CNT, por medio del presente escrito expresa su más profundaSOLIDARIDAD con los compañeros y compañeras indígenas del chaco, en particular a los niños, niñas y adolescentes, quienes hoy sufren de este atropello en su dignidad e integridad. Estaremos atentos a que no se deje una vez más un mal precedente de IMPUNIDAD.

 

Por último, La CNT, hace un llamado a todos los trabajadores urbanos y campesinos a estar expectantes a los acontecimientos mencionados más arriba y haremos conocer a nuestros pares internacionales sobre estos hechos criminales y descabellados en contra del pueblo originario de nuestro país.

                

Asunción, 25 de febrero de 2013

 

          LA LUCHA CONTINUA…                                                 UNIDOS Y SOLIDARIOS.!!!


 Antolin López                                                                                                  Juan Torales 

Sec. Gral. Adj. de Prensa                                                         Presidente CNT

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: