CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PERÚ: En octubre sesionará en Lima Plataforma Alternativa a la Reunión Anual del BM-FMI

Entre el 05 y el 12 de octubre de 2015, luego de 48 años, las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional se realizarán en Lima. En estas reuniones, las Juntas de Gobernadores toman decisiones sobre cómo abordar la política monetaria mundial y aprueban las correspondientes resoluciones. Las reuniones convocarán a delegaciones de los 188 estados miembro para discutir los avances y experiencias de desarrollo de las economías nacionales y regionales.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional son actores centrales del sistema capitalista, se les acusa de promover este modelo económico injusto, basado hoy, en los principios neoliberales de privatización y desregulación económica. Como promotores y financistas de este modelo económico, basado en los mecanismos de privatización, desregulación, flexibilidad laboral, bajos impuestos a las empresas y promoción de las inversiones en desmedro del medio ambiente y  los recursos naturales , el Banco Mundial y el FMI están detrás de este sistema hegemónico mundial; que el movimiento sindical, social y político criticamos y cuestionamos  por considerarlo la causa estructural de las injusticias, el desempleo, la pobreza, corrupción, criminalidad, narcotráfico y demás flagelos de la crisis  civilizatoria.

PLATAFORMA ALTERNATIVA A LA REUNIÓN ANUAL DEL BM/FMI:

La Plataforma Alternativa a la Reunión Anual del BM-FMI, es un espacio de la Sociedad Civil y el Evento alternativo busca conformar un espacio de interpelación a sus políticas económicas y formular propuestas desde los pueblos. La CGTP, participa activamente en este espacio de acción y movilización, donde representantes y público en general se reunirán los días 07, 08 y 09 de octubre de 2015; convocando a representantes a nivel nacional e internacional.
La Plataforma Nacional y la CGTP, llama a las organizaciones de la sociedad civil a participar en este espacio frente a las políticas neoliberales promovidas por estas instituciones financieras, para Interpelar y desenmascarar las mentiras que se están tejiendo en torno a «El milagro Peruano» y  «El Boom de la Economía Peruana”.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: