Esta marcha que no sólo se convocó en la capital chilena
sino además en más de 250 comunas de todo el país, superó la expectativa de sus
convocantes. En la movilización hacia La Moneda, el presidente de ANEF, que
tuvo a su lado al presidente de la CLATE, Julio Fuentes, expresó que «este
sistema administrado por privados, AFP, hace que la gente se vaya a vivir a la
miseria, a vivir a expensas de sus familias, de sus hijos o de terceros, pues
se va con un tercio de lo que cobraba en actividad».
«Nosotros queremos un cambio de sistema por uno de
reparto, solidario, administrado por el Estado, que permita pensiones más
cercanas a lo que se percibe en actividad», precisó el dirigente. Y agregó
que «Y por eso que no estamos de acuerdo con el sistema que hoy en día el
Gobierno pretende instalar, que es una AFP estatal. Esto es más de lo mismo. No
queremos el sistema de capitalización individual, queremos uno de reparto».
Por último el presidente de la ANEF dijo que «estamos
en contra del sistema de capitalización, y respecto de la AFP estatal estamos
de acuerdo con que aporte el empresariado pero queremos que ese aporte vaya a
un sistema solidario. Debemos avanzar a un sistema de solidaridad, de reparto
administrado por el Estado».