CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Reforma jubilatoria: «No dejes que te roben el futuro»

Reforma jubilatoria: «No dejes que te roben el futuro»

Las trabajadoras y trabajadores uruguayos se movilizan hoy 27 de diciembre frente al Palacio Legislativo, día en que el Senado comenzará a votar el proyecto de Reforma Jubilatoria que el gobierno de Luis Lacalle Pou busca imponer. «No sólo no nos beneficiará en nada sino que además profundizará la crisis que ya viven los trabajadores más precarizados y los de mayor edad», expresaron las organizaciones convocantes.

Por Carlos Lebrato, desde Montevideo

El Presidente de COFE y secretario general de la CLATE, Martín Pereira, quien además integra el Secretariado Ejecutivo de la central obrera PIT-CNT, dijo que el movimiento sindical no acompañará “algo que atente contra los derechos de los trabajadores. Este Gobierno ya sabe que cuando haya algo que atente contra nuestros intereses ahí va a tener lucha y resistencia”. Es por eso que este día, las trabajadoras y trabajadores de todo el país, junto a organizaciones sociales, están convocando a una masiva movilización frente al Palacio Legislativo en la ciudad de Montevideo mientras se esté tratando el Proyecto de Ley.

Pereira agregó que este proyecto “sigue una receta básica de derecha que no sorprende: aumento de la edad de retiro y el recorte de las jubilaciones. Actualmente el promedio de la edad jubilatoria es de 62 o 63 años, entonces, no hay necesidad de establecer de forma obligatoria el retiro a los 65 años, porque hay tareas específicas que no es posible físicamente, ni mentalmente plantearse ese aumento”.

Martin Pereira en el ingreso al Parlamento

“Por eso este 27 vamos a llenar las barras del Parlamento y los alrededores cuando se esté votando en general el proyecto de reforma jubilatoria porque nuestra responsabilidad nacional es defender la seguridad social y este proyecto no lo hace. Nos dicen que es un acto de solidaridad, pero lo que se plantea es lo contrario: trabajar más para jubilarse, recorte a pensiones por discapacidad y a la viudez, más y peores AFAPS, el gran negocio de esta Reforma, esas son las grandes reformas que plantean. Nosotros luchamos por una seguridad social universal, más justa y más humana”, concluyó Pereira.

Trabajadores y trabajadoras esperan para ingresar al Parlamento

«El proyecto de reforma en Uruguay se asemeja a otros intentos por desarticular la Seguridad Social como un bien público y avanzar sobre el derecho a una jubilación digna»xpresó Julio Fuentes, Presidente de la Confederación y agregó: «La defensa de los sistemas previsionales frente al avance privatizador de las jubilaciones y pensiones es uno de nuestros principales ejes de trabajo y de acción en América Latina y el Caribe. Y es por eso que la CLATE acompaña a nuestras organizaciones miembro en su lucha por la defensa de la seguridad social».

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: