Los días 25, 26 y 27 de marzo se desarrolla el II Congreso de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en Bolivia, organizado por la Asociación Boliviana de Abogados Laboralistas. Julio Fuentes, presidente de la CLATE, expondrá hoy en el panel “Los servidores públicos, frente a la evasión de la normativa laboral, a partir de actos de Gobierno”.

En este segundo congreso, que cuenta con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), se abordará la problemática del derecho del trabajo y la seguridad social bajo la coyuntura de la Pandemia del COVID 19. Cabe destacar, que este contexto, atravesado por el aislamiento y las medidas sanitarias, también se ve marcada por un retroceso en materia de derechos laborales y garantías.
En este marco, el presidente de la Confederación, Julio Fuentes, estará representando a la CLATE en este congreso y expondrá hoy viernes (18:30 de Bolivia y 19:30 de Argentina) sobre la situación de los servidores públicos en este contexto y las acciones que se vienen llevando a cabo frente a la problemática de evasión de las normativas laborales.
La transmisión del Congreso se realizará de manera online, y se podrá ver en vivo a través de la plataforma Facebook Live.
Ejes temáticos del Congreso:
1. “LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO Y SU APLICACIÓN EN LA ACTUAL CRISIS”
2. “LA SEGURIDAD SOCIAL, FRENTE A LA PANDEMIA PRODUCIDA POR EL COVID 19”
3. “LOS SERVIDORES PÚBLICOS, FRENTE A LA EVASIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL A PARTIR DE ACTOS DE GOBIERNO”
4. “LA EVASIÓN DE LOS DERECHOS SOCIO LABORALES A PARTIR DE LAS TICs Y OTRAS FORMAS DE PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO”