CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Sergio Arnoud: «La nueva normalidad»

Sérgio Arnoud: “La nueva normalidad”

Crece la percepción de que el mundo no volverá a ser el mismo después del Covid-19, lo cual es probable, por los daños y consecuencias irremediables que está causando el virus a su paso.

Por Sergio Arnoud*

Ya se especula sobre cómo será la nueva normalidad. Esto incluye aspectos sociales, comportamentales, económicos y también del tipo de Estado que tendremos, a partir de la experiencia catastrófica de la Pandemia.

No deseo el regreso de la vieja “normalidad” que teníamos, donde, a pesar de la abundancia, millones de personas morían y siguen muriendo de hambre, mientras pocos acumulan fortunas incalculables.

No quiero de nuevo una normalidad que contemple la devastación del medio ambiente, sin preocupación por el mundo que dejaremos para nuestros hijos y nietos.

Tampoco acepto que el trabajo humano, en vez de premiar a los trabajadores con los beneficios del progreso científico-tecnológico, por el contrario, favorezca el desempleo y el trabajo informal.

La lección importante que nos deja esta Pandemia es que el rol del Estado, antes execrado en nombre del Mercado, volvió a ocupar el centro de la escena.

Nadie, salvo el Estado y sus trabajadores y servidores, está en la primera línea enfrentando esta verdadera guerra. Apoyos y donaciones puntuales son importantes, pero las políticas y acciones de enfrentamiento, solo el poder público tiene condiciones de hacerlas. Y, en el caso de Brasil, muy mal.

Nuestros gobiernos siempre premian el sistema financiero, los bancos que se quedan con más del 45% del presupuesto nacional en intereses de la deuda, y que fueron los primeros en recibir 1,2 billones de reales sin ninguna contrapartida.

Mientras tanto, los trabajadores se infectan en las filas para recibir 600 reales, o 100 dólares, y los micro, pequeños y medianos empresarios quedan a la deriva. Y los servidores y trabajadores pagan la cuenta y, según Queiroz, la seguirán pagando.

La Nueva Normalidad se debe apoyar en un Estado democrático necesario, capaz de entender esa nueva realidad. Un Estado que esté preparado para sostener la provisión de salud universal, el Sistema Único de Salud, sin el cual la tragedia se multiplicaría.

Una nueva realidad donde quienes tienen jets privados, motos de agua, helicópteros y yates paguen impuestos. Donde las ganancias y herencias millonarias sean tasadas.

Este Estado debe ser la base donde descanse una sociedad libre, más justa, solidaria y con respeto a los derechos y opciones individuales.

*Sergio Arnoud es presidente de la Federación de Servidores Públicos del Estado de Rio Grande do Sul (FESSERGS), dirigente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y secretario general adjunto de la CLATE.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: