El titular de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y vicepresidente 1º de CLATE, João Domingos Gomes dos Santos, se pronunció este jueves sobre el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales del pasado domingo 30 de octubre. También distintos dirigentes de la Confederación brasileña e integrantes del Comité Ejecutivo de la CLATE celebraron el resultado y destacaron «el retorno de la esperanza para el pueblo brasileño».
El máximo representante de la CSPB agradeció a todo el cuerpo directivo y la militancia de la Confederación, «por la gran unidad y cohesión demonstrada en este proceso electoral y en defensa de la democracia». También agradeció la solidaridad recibida de las organizaciones internacionales, en especial por la CLATE y la ISP.

El dirigente afirmó que «los actos antidemocráticos» que se registraron en el país luego del resultado electoral del domingo «son el reflejo del odio y de la intolerancia«. Y aclaró: «Tendremos un periodo de inestabilidad social, pero, afortunadamente, no será una inestabilidad institucional. Las instituciones brasileñas se han pronunciado por el respeto a la Constitución y por la defensa de la democracia. La posición firme de la comunidad internacional también nos da la certeza de que no tendremos ninguna ruptura institucional».
Para João Domingos, «tendremos que luchar contra un poderoso y peligroso enemigo: la era de la postverdad se convirtió en la era de la mentira pura y llana. La mentira institucional. Las llamadas fake news». Y llamó a sus bases a actuar «por la paz social del país, contra la intolerancia y todas las formas de prejuicio».
El dirigente destacó «el rol fundamental del movimiento social y sindical en este momento de transición de modelo de Estado» y explicó que la lucha de la Confederación será por cinco puntos fundamentales: la revocación de la Enmienda Constitucional del Techos de Gastos; el fin del perverso sistema de deuda pública brasileña, que secuestra 50% de nuestro presupuesto para el sector financiero; la revocación de las reformas previsional y laboral; la creación de un Marco Regulatorio en las relaciones laborales del Sector Público, teniendo como base la reglamentación del Convenio 151 de OIT; una amplia reforma del sistema sindical brasileño, que fue destrozado por los dos últimos gobiernos.
«Seremos un sector de diálogo y apoyo al nuevo gobierno, pero sin jamás renunciar a nuestra lucha por el Estado Social y Democrático de Derecho, que se traduce en justicia social, justa distribuición de la riqueza, y más servicios públicos de calidad«, aclaró el presidente de la CSPB.
Voces de la CSPB
También los de más integrantes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil que forman parte del Comité Ejecutivo de la CLATE se manifestaron ante el triunfo de Luiz Inacio Lula da Silva.
El secretario general adjunto de la CLATE y director de Relaciones Internacionales de la CSPB, Sergio Arnoud, envió un mensaje luego de conocer los resultados: “Hoy es el día en que la democracia venció el fascismo! El amor venció al odio, los libros derrocaron las armas, Brasil venció el miedo, la alegría y la esperanza volvieron!”. Y agregó: «La victoria de Lula saca a Brasil del aislamiento y nos hace retomar el sueño de la Patria Grande».
También se pronunció la secretaria de Género y Diversidad de CLATE, Kátia Rodrigues, quien señaló: «El amor venció al odio en Brasil. Nuestra lucha por la democracia, la libertad, las instituciones y el amor vencieron. Aún con todas las dificultades que tendremos que enfrentar, vamos a seguir adelante y Brasil volverá a ser la potencia internacional que siempre fue, porque somos gigantes! Viva la democracia, viva este pueblo maravilloso, viva Brasil!».
Asimismo, Rosana Cólen Moreno, secretaria alterna de Estudios, Estadística e Investigación de la CLATE, expresó: “El nuevo gobierno del presidente Lula representa la renovación de la esperanza del pueblo brasileño. Es el gobierno que se preocupa por combatir el hambre y las miserias sociales. Con Lula se inicia un nuevo tiempo, lejos de todo lo malo que representa el bolsonarismo. Vamos a librarnos del fascismo y de todos sus tentáculos”
Wagner José de Souza, secretario adjunto de CLATE para el Cono Sur, también se sumó a los mensajes: “Los líderes sindicales de Brasil vencieron el fascismo y garantizaron la democracia para el pueblo brasileño”.
A su turno, Luciana Aparecida dos Santos, secretaria alterna de Trabajadores y Trabajadoras Migrantes de CLATE, celebró: «Victoria histórica, ganó la democracia, ganó la vida! Ahora es reconstruir un país dividido e implementar políticas públicas que puedan de hecho atender a todos y todas sin exclusión. Felicitaciones, presidente Lula!».
«Con este triunfo, los servidores públicos de Brasil podrán pensar en tener negociación colectiva, aumentos salariales, mesas de diálogo, algo que no tenemos hace cuatro años. Con Lula volverá el diálogo y de a poco podremos volver a caminar tranquilos por las calles sin miedo de ser agredidos por un fascista. Se vienen tiempos de reconstrucción, pero sobre todo de respeto a la vida», fue el mensaje de João Paulo Ribeiro, secretario de Relaciones con los Pueblos Afrodescendientes de CLATE.

«Mujeres, negros, trabajadores y la diversidad llevaron a Lula a la victoria. El amor venció al odio», sostuvo también Terezinha Castro Arnoud, integrante del Consejo Político Consultivo de CLATE.
«La victoria de Lula es el rescate de la confianza de la clase trabajadora, en especial del sector público. Se abre un nuevo horizonte, que estuvo cerrado durante estos cuatro años por un gobierno negacionista. Aún con dificultades, tendremos espacio para el diálogo y para presentar nuestras demandas, porque el gobierno de Lula es un gobierno popular y plural», Lineu Mazano, secretario general de la CSPB y 3º titular del Consejo Revisor de Cuentas de la CLATE. Y añadió: «Durante la campaña él asumió el compromiso de hablar con nosotros y nosotros le presentamos nuestra principal reivindicación, que es la implementación definitiva del Convenio 151«.
Por su parte, Marco Antonio Correa Da Silva, 1º Suplente del Consejo Revisor de Cuentas de la CLATE, destacó: «Pasamos por un proceso de miedo, esperanza y responsabilidad. Miedo a que siga este presidente, esperanza de que gane Lula, y ahora la responsabilidad de volver a dialogar con la sociedad, para que nunca más vuelva a pasar lo que vivimos«.
Apoyo de CLATE
Por su parte, el Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, destacó que «ni la persecución política y judicial, ni la cárcel, ni los grandes poderes pudieron contra tu convicción y perseverancia, Lula. El pueblo de la Patria Grande te acompaña». El dirigente destacó también el primer discurso del mandatario y tomó algunas de sus frases más destacadas: «Cuidar al pueblo y vivir un tiempo de paz, con derecho a soñar y oportunidades de ayudar a quienes sueñan. Un Brasil más justo y fraterno».
Ni la persecución política y judicial, ni la cárcel, ni los grandes poderes pudieron contra tu convicción y perseverancia #LulaPresidente2022, el pueblo de la Patria Grande te acompaña. pic.twitter.com/0cP2CoHwOH
— Julio Fuentes (@JulioDFuentes) October 30, 2022