CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

URUGUAY: COFE denuncia que el 67% de los periodistas considera que la libertad de prensa está amenazada



La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado, ha denunciado en reiteradas oportunidades que los grandes medios de comunicación, recortan la información, y lo que brindan en la mayoría de las oportunidades, es solamente una visión de la situación, que muchas veces no se ajusta a la realidad. Esta noticia que publicamos a continuación, demuestra claramente que vivimos en un mundo, donde los medios condicionan en muchas oportunidades, la misma.


COFE siempre defenderá la libertad de expresión objetiva, sin censuras.
  

El 67 % de los periodistas americanos considera que la libertad de prensa como derecho constitucional está amenazada en los países del continente, según un estudio divulgado este lunes en la
68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se celebra en   Sao Paulo. Para el estudio «Libertad de prensa en las Américas» la SIP consultó a 101 periodistas de 12 países del continente y clasificó los resultados en dos grandes bloques: Suramérica y Centroamérica-México. La percepción de las amenazas a la libertad de prensa es mayor en los países de Centroamérica-México, donde el 83 % considera que está coaccionada o en proceso de serlo, mientras que en Suramérica lo cree así el 54 % de los consultados. Para los encuestados, el país donde más riesgos corre la libertad de prensa es Venezuela, señalado por el 82 %, seguido por Argentina (62 %), Cuba (60 %), Ecuador (60 %), Bolivia (41 %) y México (39 %).


SUTEYM siempre  exigirá para sus agremiados un mejor nivel de atención al ISSEMYM
El sindicato respaldará  el proyecto de modificación a la ley del ISSEMyM,si este garantiza un servicio de Calidad  y Calidez Jorge Omar Velázquez Ruíz, secretario general del Sindicato Único de
Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado México (SUTEYM), representante estatal de los aproximadamente 77 mil servidores públicos mexiquenses, comentó que “el gremio respaldará el proyecto de modificación a la Ley del ISSEMyM, siempre y cuando se garantice en su totalidad el abastecimiento y la calidad de medicamentos, además de que todos tenemos que exigirnos un mejor nivel de atención, con calidad y calidez hacia los trabajadores del estado, y dándole solución al tema de programación de citas pues resulta inhumano hacer filas desde las tres de la mañana para recibir
atención…”.
Consciente de la difícil situación financiera que atraviesa el ISSEMyM el dirigente sindical manifestó la necesidad de fortalecer el instituto con el aumento de cuotas, con la consigna de que sea en beneficio de los usuarios del servicio; ya que al incrementar las cuotas los trabajadores tendrían una descompensación en su economía, pero de
cumplir las expectativas será una inversión garantizada para el trabajador y su familia en cuanto a seguridad social.
En reuniones con ex líderes suteymistas, en mesas de trabajo y pláticas con Ricardo Treviño Chapa, Director General del ISSEMyM; el Comité Ejecutivo Estatal del SUTEYM ha abordado los temas de mayor problemática y preocupación que padecen los servidores públicos al acudir al instituto, entre los que se encuentran la escasez de médicos, enfermeras y fármacos, el tiempo prolongado para la atención de especialidades, la difícil adquisición de fichas para consulta general, instalaciones decorosas y la nula cordialidad de atención administrativa.
Respecto a la edad de jubilación  (de 57 a 65 años)  Velázquez Ruiz remató “no queremos morir en el trabajo, esas edades son para el disfrute de nuestra familia y sobre todo de una pensión decorosa”.
Es por ello que el SUTEYM busca el diálogo constante con los directivos  para exigir los acuerdos y soluciones con el fin de cuidar y preservar al instituto, que es de todos. Ante la posible aprobación de la reforma a la ley del ISSEMyM el dirigente de los suteymistas también está abierto al diálogo con las autoridades estatales y municipales con el
fin de analizar la situación y encontrar una pronta y efectiva solución.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: