CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

URUGUAY: El presidente de COFE, Pablo Cabrera, señaló que el proyecto de ley sobre el estatuto del funcionario público ingresado al Parlamento posee “grandes carencias”

Pablo Cabrera, presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) calificó como “muy interesante” la reunión mantenida en el Parlamento donde se analizó el texto del proyecto de ley del estatuto del funcionario público, no obstante señalar la necesidad de “transformar” el texto porque tiene “grandes carencias”.Las expresiones fueron vertidas en la entrevista realizada este viernes en el programa Mesa de Noticias de 1410 AM Libre, conducido por Cristina Richeri.

Cabrera indicó que en la reunión se pretendió incluir diferentes visiones brindadas por especialistas en el tema con el fin de ofrecer información a la ciudadanía en general. En ese sentido, el dirigente sindical puntualizó que la mesa de discusión coincidió en señalar que el mencionado proyecto de ley que ingresa al Parlamento posee “grandes carencias” y requerirá ser analizado y transformado dentro del propio Parlamento, para que “realmente” tenga la validez esperada.

El presidente de COFE, dijo a Mesa de Noticias, que la ley perdurará en el tiempo y por ende será necesario que se piense en un texto que contemple a las nuevas generaciones que ingresarán a la función pública en el futuro “hay que ver qué le estamos dejando a las nuevas generaciones, al país y a la ciudadanía”, enfatizó al programa de la emisora 1410 AM Libre.

Pablo Cabrera señaló además que el tiempo de debate con el Poder Ejecutivo respecto al nuevo estatuto del funcionario público no fue “suficiente” y estima pertinente una profundización en los temas referentes a la definición de funcionario público y la construcción de la carrera administrativa, entre otros puntos.

____________________________

COMUNICADO DE COFE

09 nov

“Un Sindicato con dignidad no se arrodilla”

Finalmente ayer se llevó adelante el reintegro de la compañera Iris Fregossi, presidenta del Sindicato de AFMIT a su lugar de trabajo. La misma se produce en el marco de una acción de amparo, al entender que la compañera, fue víctima de persecución sindical, ya que no existía ninguna razón valedera para concretar el traslado de la funcionaria. En tal sentido, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado exigía la aplicación de la Ley 17.940 aprobada el 2 de enero del año 2006.

Esta fue cuestionada duramente por el Ministerio de Trabajo, que finalmente tuvo que rever su postura, luego de que la Suprema Corte de Justicia, dictaminara sentencia y pronunciara que la misma, si era aplicable a los Funcionarios Públicos.

Compartimos la decisión que tomó la SCJ en esta sentencia, dejando de manifiesto un precedente importantísimo en la batalla que lleva adelante COFE, en torno a las libertades sindicales.

Creemos que nuestra lucha no ha concluido, entendiendo que todavía existen 4 compañeros del mismo Sindicato en la misma situación. En breve deberán ser reintegrados a sus puestos de trabajo.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado saluda la lucha de los compañeros de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Trabajo.

Joselo Lopez – Secretario

Pablo Cabrera – Presidente                                          Montevideo 8 de noviembre de 2012

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: