CLATE entrevistó a Patricia Gualinga, representante del Pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonía Ecuatoriana e integrante del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza. Junto a una delegación visitó Vaca Muerta, en Argentina, y expresó su preocupación por el impacto del fracking en el medio ambiente.
Patricia Gualinga, junto a una importante delegación de representantes del Tribunal Internacional, visitó la Argentina entre el 29 de marzo y 5 de abril para recorrer pueblos y localidades de la provincia de Neuquén y analizar el impacto ambiental del yacimiento hidrocarburífero en Vaca Muerta.

En esta entrevista, la lidereza indígena ecuatoriana explica cuáles son las primeras conclusiones a las que arribaron tras su visita y los resultados de la entrevista que mantuvieron con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con integrantes de de la Cámara de Diputados de la Nación y de la Universidad de Buenos Aires.

Además, se refiere a las recomendaciones que realiza el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza y la lucha permanente de los pueblos indígenas y otras organizaciones sociales y populares en todo el mundo por la justicia ecosocial.