CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Judiciales argentinos se reunieron en San Luis

Judiciales argentinos se reunieron en San Luis

El pasado 24 de abril se reunió el Consejo Superior de la FJA, la instancia que reúne a secretarias y secretarios generales de las distintas filiales adheridas y a la Mesa Directiva. Antes, se habían realizado en San Luis los Congresos Ordinario y Extraordinario de la entidad.

«Nos reunimos para seguir proyectando el año de las y los judiciales, pensar la realidad que atraviesa la Argentina y trazar los lineamientos generales de la vida federativa. Y Se tomaron importantes definiciones», expresó la Federación Judicial Argentina, organización que integra la CLATE, tras el encuentro.

Congresales de la FJA reunidos en la provincia cuyana de San Luis

Del cónclave máximo federativo participaron los representantes de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Ciudad de Buenos Aires y del Poder Judicial de la Nación, por lo que el gran dato es que se volvió a expresar, luego de un tiempo de desacuerdo, la unidad dentro de la Federación Judicial Argentina (FJA) con todas sus filiales.

Matías Fachal, titular de la FJA y secretario alterno de Formación de la CLATE

En cuanto el desarrollo del Consejo Superior, el temario del espacio de debate se centró en las venideras Olimpiadas Nacionales Deportivas de septiembre; sobre el Encuentro Nacional de Mujeres Judiciales y LTTNb este 19, 20 y 21 de mayo; el Encuentro Regional del Norte de la FJA a realizarse el 5 de mayo en Salta; la emisión y distribución de los bonos contribución solidaria para que lleguen a todo el país; se proyectó el Plenario Nacional de Judiciales del mes de junio y se debatieron los lineamientos para adherir a la movilización que se está convocando para del día internacional del trabajador y la trabadora el próximo 1° de mayo ante la grave situación económica que se está viviendo en el país.

Por último, fue tiempo también que se informara sobre el agudo conflicto salarial que vienen atravesando los trabajadores y trabajadoras judiciales de la provincia de Mendoza, por lo que se resolvió pronunciarse en solidaridad a esa lucha a través de una declaración nacional desde la FJA. La unidad de las y los judiciales y sus sindicatos junto con el resto de las organizaciones gremiales y sociales, trazan el camino que viene asumiendo la Federación para atravesar la realidad argentina y de la Región.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: