CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Josefina Ureña: «Los trabajadores administrativos somos los más vulnerables»

Josefina Ureña: “Los trabajadores administrativos somos los más vulnerables”

La presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) de República Dominicana, Josefina Ureña, se refirió a las masivas desvinculaciones en el sector público impulsadas por el gobierno del presidente Luis Abinader. También comentó la situación de los trabajadores administrativos del sector de salud y se sumó a la Campaña Continental de CLATE 100% Lucha.

«Podemos decir que en República Dominicana tuvimos dos pandemias», afirmó la titular de la CONATE, organización que integra la CLATE. «Desde que comenzó la pandemia del Covid-19 el año pasado, se perdieron muchísimos empleos en el sector privado, pero sobre todo en el sector público debido al cambio de gobierno. Los que hicieron campaña para el nuevo gobierno vienen detrás de su puesto y los que ya estaban trabajando van para afuera. Es una pérdida tremenda.», manifestó.

Ureña también explicó por qué los gremios de la salud que integran la Coordinadora Nacional de Salud (CONASALUD), entre ellos la CONATE, anunciaron la suspensión del diálogo con el gobierno. «Los trabajadores del sector estamos en una situación muy difícil, y nosotros entendíamos que lo que nosotros estábamos negociando era bueno. Por eso, anunciamos algunas acciones de lucha, pero cada vez que intentábamos hacer una acción el gobierno nos llamaba para ‘entretenernos’ y ‘dejarnos tranquilos’, y después nos dejaba un par de meses sin respuesta. Por eso anunciamos retirarnos del diálogo», contó la dirigente.

En ese sentido, anunció que las organizaciones del sector están convocando a una Asamblea Nacional por zoom para deliberar y armar un plan de lucha y acciones más contundentes.

Asimismo, denunció la situación en la que se encuentra el personal administrativo del sector de salud, que no fue incluido en el último aumento salarial anunciado por el gobierno. «Somos cuatro gremios administrativos y estamos en una situación muy difícil. Los administrativos son los trabajadores más vulnerables, los que menos se les presta atención, los más pobres. A pesar de que son los que hacen el trabajo más forzoso, los que mantienen las instituciones de la salud limpias, los que están en la puerta, los que cocinan, son los que menos ganan», señaló Josefina Ureña.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: