El secretario adjunto de la CLATE para la Región Andina y titular de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) de Perú, Winston Huamán, se refirió al inicio del proceso de negociación colectiva en el sector público, luego de la instalación de la Comisión Negociadora Centralizada el pasado 11 de marzo.
En diálogo con la CLATE, el titular de la CITE informó que en dicha reunión, de la que participaron representantes de las organizaciones sindicales y de las entidades públicas, se acordó un cronograma de trabajo que no debe pasar de los 30 días.
También señaló que de los 21 representantes gremiales que integran la Comisión Negociadora, siete son de la CITE, y entre ellos, se encuentra la dirigente Ibis Fernández, secretaria de Desarrollo Sustentable de la CLATE.

«Por primera vez en la historia de nuestro Perú, después de 42 años, vamos a iniciar el proceso de negociación colectiva en nuestro país. Tuvimos que pasar toda una odisea para que por fin la ley 31188 quede firme».
El dirigente explicó que la CITE tiene una «suprema responsabilidad dentro de este proceso de negociación colectiva, ya que la parte más importante para los trabajadores siempre es el tema económico y remunerativo, y esa tarea se nos ha encargado a nuestra organización».
A continuación, un resumen de la entrevista.
https://youtu.be/K9K1toHdwrU