CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Ibis Fernández: “Hay que trabajar por un proceso constituyente para refundar nuestro país”

Ibis Fernández: “Hay que trabajar por un proceso constituyente para refundar nuestro país”

Ibis Fernández, dirigente nacional de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), mantuvo una entrevista con la CLATE para analizar la actual crisis política social que están sufriendo el pueblo peruano. La crítica a la brutal represión que asesinó a Jack Brian Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo; el rol de la juventud; los golpes parlamentarios y el actual gobierno de transición que encabeza Francisco Sagasti y la necesidad de una nueva constitución que refunde el país.

Ibis Fernández de la CITE, miembro de la CLATE en Perú

Francisco Sagasti (Partido Morado) asumió la Presidencia de la República luego de que en vísperas del martes el Congreso de la República aprobara la lista para la Mesa Directiva del Parlamento que completan los parlamentarios Mirtha Vásquez (Frente Amplio) en la primera vicepresidencia y Luis Roel (Acción Popular) y Matilde Fernández (Somos Perú) en la segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. Sagasti, reemplazó al depuesto por la movilización popular, Manuel Merino, quien  encabezó este «golpe parlamentario» al expresidente Vizcarra, a quien se le dio la «vacancia por incapacidad moral».

“Este es un gobierno de transición, que lo tiene que hacer es tomar las riendas en esta crisis al vacío, gobernar para el pueblo, ver el tema de la pandemia pues aún hay gente muriendo y garantizar unas elecciones limpias, democráticas y transparentes”, precisó la dirigente peruana, además Secretaria de Prensa de la CLATE.

En memoria de Jack Brian Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo

 

En relación a los paros realizados por la CITE a principio de mes y los anunciados por la CGTP para el 18 y el 24, la dirigente estatal peruana precisó que “la lucha va a continuar. Esta crisis está incubada hace 30 años de modelo neoliberal, con un Estado excluyente sin igualdad de oportunidades, educación y salud precarias, no hay derechos”.

“Tenemos que sentar las bases para cambiar de rumbo, por eso debemos trabajar por un proceso de asamblea constituyente, un nuevo pacto social, tenemos que refundar nuestro país”, dijo Ibis Fernández.

“A la clase política criolla oligárquica no le interesa la Patria”, manifestó Fernández. “Los jóvenes reclaman que tienen voz y voto y quieren vivir en un país decente, que los trate como seres humanos, donde no se apañe a los corruptos y que sigan viviendo a nuestras costillas”.

“Los jóvenes son la esperanza” dijo con optimismo la dirigente. Y aclaró que “la derecha no nos va a robar la esperanza de un cambio social”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://youtu.be/XTQqVCiyvsQ

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: