CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Judiciales por la negociación colectiva

Judiciales por la negociación colectiva

El jueves 15 de julio, a través de una actividad semi presencial, se llevó a cabo en Argentina la presentación del proyecto de ley para la negociación colectiva en el Poder Judicial. La actividad fue impulsada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), miembro de la Federación Judicial Argentina, integrante de CLATE.

La actividad inició con las palabras de Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, y contó con la participación y el apoyo de diferentes representantes del mundo sindical, entre ellos, Hugo Blasco, titular de la FJA, Julio Fuentes, presidente de la CLATE, Oscar de Isasi, secretario general de ATE Buenos Aires y Roberto Baradel, del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba). 

Pablo Abramovich, secretario general de la Asociación Judicial Bonaersense

Abramovich manifestó que “el derecho a la negociación colectiva es una deuda de la democracia en la provincia de Buenos Aires con los trabajadores y trabajadoras”, dado que, si bien la misma se encuentra reconocida en la Constitución Nacional, no se ve garantizada en los hechos. 

“Venimos hace más de dos décadas con un profundo deterioro de las condiciones laborales, en un empleo que antes era una condición de reconocimiento y orgullo, que hoy se ha vuelto una pesadilla por las presiones y niveles de violencia laboral”, resaltó Abramovich.

A su vez, el titular de las y los judiciales bonaerenses denunció las falencias del sistema judicial de la Argentina, portador de características autoritarias y conservadoras que no da respuestas a la ciudadanía y que, en efecto, necesita una profunda reforma en clave de democratización. 

Hugo Blasco, secretario general de la Federación Judicial Argentina.

Hugo Blasco, secretario general de la Federación Judicial Argentina, indicó que el gremio realizó una presentación a nivel nacional, que en 2012 obtuvo un dictamen del Comité de Libertad Sindical de la OIT, el cual exhorta al Estado argentino a avanzar con aquellas medidas que hagan posible la concreción de la negociación colectiva. 

Blasco también sostuvo la necesidad de una reforma que incluya la democratización de las relaciones laborales en el sistema judicial: “Una de las funciones del Poder Judicial es observar el cumplimiento de las leyes y la Constitución, y son las Cortes provinciales y nacional las primeras en poner obstáculos para su cumplimiento”, señaló.

Julio Fuentes, presidente de la CLATE.

Julio Fuentes, presidente de la CLATE, destacó la tarea de la Federación Judicial Argentina en foros internacionales como la OIT: “Esta denuncia y acción permanente en pos de conquistar el cumplimiento de nuestras condiciones de trabajo, la carrera laboral en el Poder Judicial no debe ser la decisión arbitraria de autoridades sino el resultado de la construcción de consensos, a partir de la Convención Colectiva de Trabajo, derecho otorgado con rango constitucional de la Argentina a partir de los Convenios 151 y 154 de la OIT”, indicó Fuentes. 

 

 

Roberto Baradel

 “Es una pelea compleja que la están dando trabajadores del sector público a lo largo y ancho del continente. Cuesta que las autoridades construyan procesos de democratización hacia adentro del Estado, gran empleador de nuestros países, pero deben aceptar que nosotros no somos propiedad de ellos, sino trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el titular de la CLATE y manifestó su apoyo a las medidas que impulsen las y los judiciales en esta lucha. 

 

 

 

Oscar De Isasi, secretario general ATE Buenos Aires.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE Buenos Aires y de la CTA Autónoma de la provincia, manifestó la importancia y el deber de impulsar iniciativas que tiendan a recuperar derechos de los trabajadores del Estado en general y los judiciales en particular. “Respaldar esta iniciativa es una consecuencia lógica de la hermandad que tenemos hace años y de los principios de defensa de las trabajadoras y trabajadores”, manifestó.

 

 

 

 

 

 

Intervención de Julio Fuentes, presidente de la CLATE

https://mega.nz/file/X0JlUCRD#AiYpVohc8pyYhMKZriRMBFWoN0ReuOuBWm1hhVEFgkM

Conferencia de prensa completa

https://mega.nz/file/2kYngYLB#Vr8JOrAiDezjBdty90FqkH3YCnThFt-gmjj4Dq1P29E

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: