La misión integrada por organizaciones sociales, políticas y sindicales de Argentina, entre ellas, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), miembro de CLATE, y la CTA Autónoma, que partió hacia Colombia el 25 de mayo pasado, presentó su informe final, donde se detallan las violaciones a los derechos humanos detectadas durante el viaje.
La misión internacional fue convocada por diferentes entidades colombianas, como organizaciones de derechos humanos, sindicatos y organizaciones sociales, frente a las violaciones sistemáticas a los DDHH ocurridas en el contexto de crisis social y política del país. En este marco, la misión desempeñó su tarea de observación y documentación en el periodo comprendido entre el 25 de mayo y el 30 de junio de este año.
En representación de la Asociación Trabajadores del Estado, organización integrante de la CLATE, viajó María José Cano, Directora del Departamento Derechos de los Pueblos, quien coordinó la actividad llevada a cabo en el Anfiteatro Eva Perón, donde se leyó el informe realizado por la misión.
Los oradores de la presentación realizada el 20 de Julio fueron: Padre Javier Giraldo (Colombia), Juan Grabois dirigente de UTEP, Ismael Jallil (CORREPI), Pablo Garciarena (Xumec Derechos Humanos) , Alicia Montoya (Federación de Cartoneros), Laura Velazco (Legisladora Porteña) Marianela Navarro (FOL), Olimpo Cárdenas (Colombia), Alejandro Rusconi (Movimiento Evita) Alberto Yepes, Mayor Ferlei Quintero, Cristian Arias.
Además, participaron , Daniel «Chuky» Menendez, Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas, Sergio Maldonado, Cristian Arias, Martin Ferrari y Humberto Correa, vicepresidente de UTRADEC y Secretario de DD.HH. de la CGT de Colombia, miembro de CLATE y refugiado en la Argentina ante la persecución política del gobierno de Iván Duque.
A continuación, compartimos la transmisión de la presentación del informe.