El Comando Nacional Unitario, integrado por las tres centrales y distintas organizaciones sindicales colombianas, llamó a movilizarse este miércoles 28 de abril en todo el país en un gran Paro Nacional contra la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Iván Duque. “Es un saqueo al bolsillo de los trabajadores, pensionados y la población más vulnerable de nuestro país”, dijo el presidente de la la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia (UTRADEC-CGT), Percy Oyola Paloma.
Miles de personas se movilizarán este miércoles en Colombia para rechazar el proyecto de reforma tributaria presentado por el presidente Iván Duque al Congreso de la República. “Esta reforma tributaria debe hundirse, ya que el 67,2% de los ingresos que el gobierno pretende obtener con ella provienen fundamentalmente de los salarios de los trabajadores colombianos y de las mesadas pensionales”, manifestó Percy Oyola, quien además es vicepresidente 3° de CLATE.
“El IVA a los combustibles y a los servicios públicos -añadió el dirigente- es otro atraco a todos los colombianos. Cerca de mil pesos por galón constituyen una nueva carga económica para los productores, los transportadores y finalmente para los 50 millones de consumidores, por el impacto en los productos y en el presupuesto de los hogares, con el alza de los servicios”.
El titular de la CGT explicó, además, que “la aplicación del IVA a los productos de primera necesidad representa un estímulo a las importaciones, un golpe a los productores nacionales y el saqueo al bolsillo de los colombianos, especialmente de ingresos medios y bajos”.
A su vez, la secretaria de Formación de la CLATE y secretaria general de la UTRADEC, Sandra Hortúa, expresó que “estamos viviendo momentos muy difíciles” y que “todo el sector público va a salir a marchar a las calles, porque esta reforma tributaria atenta contra los derechos de los trabajadores”. La dirigente explicó que el proyecto, entre otras cosas, congelará los salarios de los empleados públicos durante cinco años.
“En todos los departamentos y en todos los municipios de Colombia se están organizando para salir mañana a las marchas. Ya la gente se cansó y va a salir masivamente a las calles”, señaló Hortúa.
Por medio de un comunicado, la CGT convocó a sus organizaciones de base a sumarse con acciones en todo el país a este Paro Nacional por la Vida, la Paz, la Democracia y contra la Reforma Tributaria, conservando todos los protocolos de bioseguridad. “Convalidamos todas las diferentes expresiones de movilización, cacerolazo, caravana, marchas, mítines en nuestras entidades, empresas y lugares de trabajo”, reza la convocatoria.
Asimismo, el comunicado hace un llamado a rendir homenaje al presidente de la central, Julio Roberto Gómez Esguerra, fallecido en enero de este año. “El próximo primero 1° de mayo la CGT cumplirá su 50° aniversario y la mejor celebración, el mejor homenaje, que podemos rendir a la memoria de nuestro presidente Julio Roberto Gómez Esguerra, es expresando, movilizándonos y llevando pancartas, imágenes y fotos de las acciones en que estuvo el compañero Julio Roberto”, expresa.
Leer el comunicado completo de la CGT haciendo click aquí