La Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), integrante de CLATE, se movilizó este martes en Brasilia, junto a distintas organizaciones del sector público, para rechazar la Propuesta de Enmienda Constitucional 32, impulsada por el gobierno de Jair Bolsonaro. El presidente de la organización, João Domingos Gomes dos Santos, participó de cobertura y la transmisión en vivo del acto.
Caravanas de distintas organizaciones sindicales, provenientes de diversos estados brasileños, se movilizaron hacia la capital del país este 3 de agosto para protestar contra el desmantelamiento de los servicios públicos, objetivo central de la llamada “Reforma Administrativa”, presentada por el presidente Jair Bolsonaro al Congreso Nacional.
Desde el estudio del Sindicato de Servidores Públicos de la Administración Directa, Autarquías, Fundaciones y el Tribunal de Cuentas del Distrito Federal (Sindireta-DF), el titular de la CSPB, João Domingos Gomes dos Santos, comentó la transmisión en vivo de las movilizaciones y recibió especialistas, parlamentarios, dirigentes sindicales nacionales e internacionales para debatir las consecuencias económicas y sociales que traería la aprobación de esta propuesta.
Participó de la transmisión el presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes.
Los debates se intercalaron con la cobertura del acto en la Explanada de los Ministerios, que fue retransmitida por las redes sociales de diversas organizaciones sindicales del sector público de todo el país. «Una amplia red de comunicación que se formó en el ámbito del Foro de Servidores Públicos de las Centrales Sindicales. Este robusto instrumento de presión estará en pleno funcionamiento hasta derribar la PEC 32», destacó João Domingos, quien además es vicepresidente 1º de CLATE.
La movilización salió desde la sede del Museo Nacional y llegó hasta el Congreso Nacional, donde los representantes gremiales de todo el país entregaron el manifiesto del movimiento, que reúne las reivindicaciones del colectivo «Contra la PEC 32». Congresistas que se oponen a la propuesta acompañaron a los dirigentes sindicales en las dependencias de la Cámara de Diputados y hablaron ante los manifestantes de los principales riesgos de esta «reforma».
La jornada de este 3 de agosto antecede la gran Paralización Nacional de las organizaciones del sector público, convocada para el 18 de agosto.