CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Washington Sánchez es reelecto presidente de la Unión Ferroviaria

Washington Sánchez es reelecto presidente de la Unión Ferroviaria

Del 20 al 30 de marzo se llevaron a cabo las elecciones de la Unión Ferroviaria (UF) de Uruguay, miembro de CLATE, en las que resultó electa la lista encabezada por el actual presidente, Washington Sánchez, para el período 2023-2025.

El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en todo el país y estuvo organizado en cuatro circuitos de votación a nivel nacional, tanto para los trabajadores ferroviarios del sector público como privado. Se presentó una lista única de unidad -Lista 12- , que obtuvo el 97% de los votos emitidos.

El presidente reelecto del gremio, Washington Sánchez, afirmó que fue una «elección histórica» y destacó el alto nivel de participación, que fue del 82% del padrón general.

«En un momento crítico, donde estamos enfrentando una nueva reforma en el ferrocarril público, este nivel de participación reafirma que los trabajadores siguen creyendo que el sindicato es la herramienta que nos puede sacar de estas situaciones difíciles«, señaló el dirigente.

Además, explicó que, «por primera vez, pudimos colocar una urna del sindicato en la empresa paraestatal y realizar las elecciones allí adentro, sin el riesgo de persecución sindical o de que despidan compañeros. Hay un crecimiento en el sector privado, que cuatriplicó la participación en las listas y eso es un hecho muy importante para el sindicato».

El presidente de la UF indicó que el primer desafío del gremio en esta nueva etapa es que «el proceso de reestructura del ferrocarril público culmine sin avances regresivos para los trabajadores».

«Hay un ámbito de negociación, que se abrió gracias a la lucha del sindicato, y ahora nuestro desafío es que esa negociación se cierre, sin pérdida de soberanía para el ferrocarril público y sin pérdida de derechos para los trabajadores«, expresó.

El segundo objetivo de la Unión Ferroviaria es seguir consolidando el sindicato en el sector privado. «Por ahora, el único operador que hay es la paraestatal SELF, que si bien es de propiedad en un 51% del Estado, trabaja bajo derecho privado y los trabajadores no tienen las mismas garantías que un funcionario público», sostuvo Sánchez.

Por último, destacó la necesidad de «trabajar fuertemente en la afiliación de los trabajadores en las nuevas operadoras que van a llegar a partir de 2024, cuando se inaugure la vía del Ferrocarril Central, donde van a empezar a correr los trenes de celulosa, entre otros».

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: