CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Cumple 34 años la Revolución que generó más igualdad y justicia social para el pueblo pobre

Nunca como antes, el avance por la independencia y la
soberanía ha alcanzado avances, en los 191 años de la llamada vida republicana,
como en los últimos 34 años, sobre todo en la independencia política frente al
intervencionismo extranjero; es el sandinismo el referente fundamental en
Nicaragua de la dignidad y la lucha antiimperialista, por la independencia y la
autodeterminación de los pueblos, y lo es igualmente en la lucha de los países
en vías de desarrollo por la liberación nacional.

 

La Revolución acabó con 45 años de dictadura y abrió la
democracia en Nicaragua; hizo real y plural la democracia representativa,
construyendo la democracia participativa, convirtiendo al pueblo en
protagonista de la transformación y el desarrollo, desplazando a las fuerzas
históricamente dominantes (burgueses y oligarquías), instalándose en el poder
las fuerzas populares representadas por el FSLN y las organizaciones populares,
que gestionaron y han gestionado el poder en beneficio de las mayorías, sin
excluir a las fuerzas no populares, siempre que aporten al desarrollo nacional
y socioeconómico con sentido incluyente.

 

Los mayores avances de igualdad y justicia social en
Nicaragua se generaron a partir del 19 de Julio 1979 con las transformaciones
sociales de beneficio mayoritario que aseguraron los derechos plenos a la
educación, salud, cultura, seguridad social, empleo, tierra, vivienda, crédito
justo, distribución justa de la riqueza desde el Estado y desde los actores
económicos y sociales: pequeños y medianos productores del campo y la ciudad,
con el impulso de formas colectivas de producción.

 

El pueblo nicaragüense tuvo que insurreccionarse para
derrotar a la dictadura somozista; luego los enemigos históricos del pueblo y
la nación (el imperialismo y los oligarcas) nos hicieron la guerra, el pueblo
tuvo que defenderse para mantener viva la Revolución y recuperar la paz perdida
por la guerra impuesta; fue el sandinismo el que puso todo de su parte para
llegar a la paz y cumplió plenamente con los Acuerdos de Paz forjados en los
años 1989-1990.

 

La guerra imperialista contra Nicaragua implicó miles de
nicaragüenses muertos y daños materiales, en virtud de la cual la Corte
Internacional de Justicia de La Haya declaró culpable de esa guerra al Gobierno
de Estados Unidos y lo mandó a indemnizar a Nicaragua por más de 17 mil
millones de dólares.

 

Un altísimo costo, pero con el acuerdo de los nicaragüenses
y los aportes de FSLN llegamos a la paz (superación de la guerra), que al ser
firme y duradera nos proporcionó una oportunidad histórica para trabajar por el
desarrollo de la nación.

 

Sin embargo, desaprovechando la oportunidad de la paz, los
gobiernos neoliberales (1990-2006) revirtieron en buena medida los derechos
sociales alcanzados, las bases económicas del Estado e impusieron un modelo
excluyente que empobreció a la mayoría de la población nicaragüense.

 

El regreso del FSLN al gobierno en 2007, por la vía
electoral, nos ha recuperado la esperanza perdida, ha traído progreso social
cada vez más ascendente por la restitución de los derechos; ha llevado a un
crecimiento económico acompañado de desarrollo social; ha empoderado al pueblo,
a los trabajadores, a los jóvenes y mujeres, con una participación protagónica
en la vida política, social, comunitaria y familiar.

 

Ha recuperado la dignidad nacional. Avanza cumpliendo con el
sueño de Sandino por la liberación nacional y social, por la integración
latinoamericana como la que representa la Alianza Bolivariana para los Pueblos
de nuestra América, ALBA.

 


Los treinta y cuatro 19 de Julio que conmemoramos, los
celebramos con alegría y optimismo, con el compromiso de seguir haciendo
Revolución, que es luchar por hacer realidad el ideal de justicia, igualdad y
solidaridad; principios esenciales del sandinismo que lo hacen permanentemente
revolucionario.

                                                                                           

 

* Cientista social e historiador. Profesor

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: