CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

HONDURAS: Masacre en la cárcel deja un saldo de 356 muertos

 

Según el jefe del Cuerpo de Bomberos en Comayagua, coronel Leonel Silva, el motín habría comenzado a las 22.50 horas locales (5.50 en Euskal Herria), pero los bomberos no pudieron comenzar a extinguir las llamas hasta las 23.30 horas, ya que, según Silva, se estaban produciendo disparos en el interior.??Una enfermera del estatal Hospital Santa Teresa ha explicado a periodistas que una treintena de presos con muchas quemaduras, de tercer y cuarto grado, han sido atendidos en ese centro, mientras que otros han sido remitidos al Hospital Escuela en Tegucigalpa.??García ha señalado que, según información proporcionada por personal de la Granja Penal, el incendio ha afectado a uno de los dos módulos del penal, en el que había «unos 500 presos», y que alrededor de un centenar podrían haber fallecido por el fuego y el humo.

Cuerpos apilados
«Hay muchos cuerpos apilados en el interior de los módulos que seguramente intentaban pero no pudieron escapar del fuego, son cosas que se pueden apreciar», ha agregado el portavoz de los Bomberos, quien ha aclarado que cada una de las dos naves de la cárcel tiene cinco celdas.??La Policía no ha permitido el acceso a la prensa al interior de la Granja Penal, que se localiza a orillas de la carretera que conduce de Tegucigalpa al centro y norte de Honduras.??Algunos de los presos que han logrado escapar del fuego han roto el techo para saltar después al vacío, según relatos de familiares de presos.??Otros de los presos se habrían fugado, según la información preliminar.??Este motín se suma a otros numerosos casos registrados en las prisiones hondureñas, el último de ellos ocurrido el pasado 15 de octubre en el Centro Penal Sampedrano, en el que hubo nueve muertos tras un enfrentamiento entre bandas. Hasta ahora el peor incendio en un penal ocurrió en mayo de 2004, cuando murieron 107 reclusos en el Centro Penal de San Pedro Sula.

Frente a la masacre, comunicado del COPINH
Nueva Tragedia con responsabilidad de régimen enluta a Honduras.

En las faenas  preparatorias del Encuentro Internacional de los Derechos humanos, nos llega la terrible y dolorosa noticia de la muerte colectiva de más de 350 reclusos de la granja penal en la ciudad de Comayagua, producto  de un pavoroso incendio; Ante esta nueva tragedia que se suma a otras como la del centro penal  del Porvenir en el departamento de Atlántida, la del centro penal de San Pedro Sula y la dolorosa situación del pueblo hondureño que hoy vive la desgracia de la represión y la imposición de un modelo económico injusto;  El COPINH emite el siguiente comunicado:

1.- Expresamos la más ferviente solidaridad con las familias de las víctimas que sufren la pérdida de sus seres queridos en esta nueva tragedia que enluta nuestro pueblo.

2.-Condenamos la represión del régimen contra las cientos de acongojadas familias que reciben bombas lacrimógenas y disparos, ante sus reclamos de conocer la situación de sus familiares.

3. La tragedia que ha cobrado la vida de más de 350 hondureños es un indicador más del fracaso del régimen, que ha demostrado incapacidad de garantizar la seguridad de los hondureños y hondureñas y la única respuesta que ofrece es represión, militarización  y entrega de los bienes de la naturaleza, más pobreza, violencia y exclusión.

4.- La tragedia que se ha dado en el penal de Comayagua  es expresión de la criminalización de la pobreza, pues son pobres los que llenan las cárceles, mientras  los ricos corruptos que le han robado al estado y los asesinos que han ordenado represión y golpes de estado y el poder del  narcotráfico   vinculados al poder político y económico  gozan de impunidad, libertad y beneficios del sistema.

5.-Exigimos una investigación objetiva y que se castigue a los responsables de este siniestro que llena de dolor al pueblo de Honduras.

Dado en Tocoa,  Colon a los 15 días del mes de febrero del 2,012
 
Con la fuerza ancestral de Lempira, Mota, Iselaca y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y Paz.

COPINH  -CONSEJO DE ORGANIZACIONES POPULARES E INDIGENAS DE HONDURAS

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: