CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

28S: En defensa de los derechos de mujeres y diversidades

28S: En defensa de los derechos de mujeres y diversidades

Una masiva movilización se espera este jueves 28 de septiembre en Buenos Aires y en distintas ciudades de la Argentina para rechazar el avance de los discursos del odio y en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades. Las centrales sindicales, y los gremios estatales que integran la CLATE, serán parte de la convocatoria nacional.

Ante la preocupación que generan los discursos de odio de algunxs de los principales espacios políticos de nuestro país en el marco de la campaña electoral, los distintos espacios feministas, organizaciones sociales y obreras establecieron una fecha conjunta que expresa esta convocatoria unitaria. Las movilizaciones, actos y encuentros se realizarán el 28S, durante toda la jornada en distintas ciudades y capitales de provincias de toda la Argentina. El epicentro será la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera una multitudinaria marcha que una la histórica Plaza de Mayo y el Congreso Nacional.

En ese marco, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convoca a una Jornada de Lucha con cese de actividades en todo el país a partir de las 14:00 hs, “en defensa de los derechos de mujeres y diversidades y las políticas públicas para su ejercicio efectivo”. Entre las acciones de la ATE, se realizará una concentración desde las 15:30hs en San José y Avenida de Mayo para movilizar luego hacia el Congreso Nacional.

“Contra el avance de las derechas llenemos las calles. Eso nos convocó urgente a este proceso asambleario de unidad con el que vamos a construir este 28S. Estamos en alerta porque en el marco de la campaña electoral las fuerzas políticas de derecha expresan, sin tapujos, que vienen por nuestros derechos”, indicó Clarisa Gambera, Secretaria electa de la Secretaría de Género y Diversidad de ATE.

“No podemos permitir que con total liviandad ataquen al movimiento feminista, bastardeen la democracia y se lleven puesto los derechos que hemos conquistado con organización y lucha en las calles. En una falta de respeto absoluta y un atropello a la memoria colectiva de nuestro país. Por eso nos organizamos, por eso salimos y vamos a estar en las calles, este 28 y las veces que sean necesarias”, señaló Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta electa de ATE.

“En esta nueva convocatoria las mujeres trabajadoras del Estado estaremos en las calles de nuestro país para reafirmar nuestro compromiso de lucha por los derechos conquistados y los que aún nos resta conquistar. Vamos a decir Basta a los discursos de odio, a la discriminación y a los intentos de retroceder en lo que hemos logrado con nuestra lucha”, indicó Esterea González, dirigenta de la ATE y secretaria adjunta de Género y Diversidad de la CLATE.

También la Presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de la ATE convocó a la movilización de mañana y explicó que «sabemos que lo que hemos conseguido hasta aquí se defiende en unidad en las calles. Muchas compañeras trabajadoras aún no tienen garantizado su derecho a una jubilación digna y es por eso que también ese reclamo estará presente este 28S».

Por su parte, la Federación Judicial Argentina (FJA), organización que también integra la CLATE, realizará hoy un Plenario Virtual de Mujeres y Diversidades donde está previsto tratar, entre otros temas, la participación de las y los judiciales en la jornada del 28S.

“Ante el recrucedemiento de las ultraderechas que amenazan con arrasar los derechos del pueblo trabajador y especialmente de las mujeres y diversidades, desde la FJA respondemos con más organización y lucha”, expresa la convocatoria a la reunión de hoy.

Allí se debatirán las acciones “para defender nuestras conquistas como movimiento feminista y las diversidades y en defensa de nuestros derechos laborales y por una Paritaria Nacional y Convenio Colectivo de Trabajo en todo el país”.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: