Este miércoles 27 de septiembre la capital colombiana fue el epicentro de una gran movilización nacional «Por la paz, por la vida, por la justicia social«, convocada por distintas organizaciones sociales, centrales sindicales, y grupos étnicos e indígenas, entre otros, en respaldo a las reformas sociales del gobierno Petro, especialmente las reformas a la salud, laboral, pensional y a la educación. La UTRADEC, miembro de CLATE, estuvo presente.
En Bogotá, la marcha comenzó a las 9 de la mañana desde diferentes puntos y concluyó con una gran concentración en la Plaza de Bolívar, donde se realizó un gran concierto con artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros.
Terminada la presentación artística, el presidente Gustavo Petro se dirigió a los manifestantes: “Ustedes son el objetivo central de nuestras políticas y por eso trabajamos para que vivan mejor”. Y añadió: “La verdad, la educación y la tierra son fundamentales para construir a Colombia como una gran nación”.
«Desde esta plaza llena de gente, desde las plazas de Colombia, yo interpelo a la oligarquía colombiana, a quienes tiene el poder económico, para que hagamos un gran Acuerdo Nacional sobre la verdad y la justicia”, expresó el mandatario.
“¿Cuál es la estrategia del presidente de la República? Movilizar al pueblo como lo estamos haciendo. Tenemos un pueblo organizado, esa es la estrategia del gobierno. Si tenemos un pueblo organizado, a este gobierno no lo van a tumbar”, puntualizó.

UTRADEC presente
Luego de realizar su 64ª Junta Nacional este martes en Bogotá, la Unión Nacional de Trabajadores del Estado y Servicios Públicos de Colombia (UTRADEC), integrante de CLATE, se sumó a la gran jornada nacional por la Vida.
Estamos en las calles como corresponde, defendemos las reformas sociales que nos devuelve los derechos, que nos fueron arrebatados hace más de 3 décadas.
¡El pueblo unido jamás, será vencido! pic.twitter.com/QYHs7kCJCI
— UTRADEC – CGT (@UTRADECC) September 27, 2023
Su presidente, Percy Oyola Paloma, quien además lidera la Confederación General del Trabajo (CGT) y es vicepresidente 3° de CLATE, se hizo presente desde temprano en la movilización que recorrió la capital colombiana.

«Este es un acto de coherencia. La movilización comenzó el 21 de noviembre de 2019. De allí salió un pliego que jamás se negoció. Luego, en medio de la pandemia, surge el pliego de emergencia, que tampoco se negoció. Esas demandas, esas reivindicaciones, el cumplimiento de compromisos y acuerdos que los gobiernos acostumbran a suscribir pero no a cumplir, motivaron que hoy, el gobierno del cambio, haya recogido proyectos de ley, proyectos de decreto, esos documentos presentados por el movimiento sindical», expresó el dirigente en una rueda de prensa.
«Nuestra participación activa en la construcción de estas reformas exige que nosotros mantegamos la movilización, porque estamos alerta. El pueblo, los trabajadores, todos los actores sociales reclamamos al Congreso de la República convertir en una realidad esos anhelos del pueblo colombiano», añadió Percyo Oyola.
El dirigente explicó que luego de la movilización, la CGT instalará su XI Congreso Nacional en el que aspira que «la principal conclusión sea la continuidad en la lucha por la defensa de los cambios que encarna este Gobierno para la Vida».
Junta Nacional de UTRADEC
Este martes 26 de septiembre la UTRADEC realizó en Bogotá su 64ª reunión plenaria de la Junta Nacional y Encuentro de Trabajadores Oficiales. En el encuentro, se analizaron las propuestas de reformas sociales impulsadas por el gobierno y se debatió sobre la participación de la federación en el XI Congreso de la CGT, entre otras temáticas.
#JuntaNacionalUtradec
Con la intervención de nuestro presidente @PercyOyola_CGT, avanza nuestra 64 Junta Nacional y Encuentro de Trabajadores Oficiales.
Mañana iremos a las calles en defensa de las reformas sociales y luego nos vemos en la instalación del #XlCongresoCGT @CGTCol pic.twitter.com/vqMkug9QDX— UTRADEC – CGT (@UTRADECC) September 26, 2023
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la federación, Percy Oyola, y contó también con la presencia de Humberto Correa, miembro de la Junta Directiva de UTRADEC y secretario alterno de DD.HH. de CLATE, entre otros y otras dirigentas de esta organización colombiana.