CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Más de 80 mil personas desbordaron la Plaza de Mayo La CTA y la CGT harán un paro general antes de que termine el año


Luego de los cortes multitudinarios que se realizaron en las entradas a la
Ciudad de Buenos Aires, los miles de compañeros y compañeras de todas
las organizaciones presentes se concentraron en Avenida de Mayo y Nueve
de Julio.

“Unidad para frenar el ajuste” decía la bandera detrás de la cual marcharon los dirigentes de la CTA acompañados por los referentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de pie, Federación Agraria Argentina (FAA), la FUA, los legisladores del Frente Amplio Progresista, Vilma Ripoll y Alejandro Bodart.

La inmensa columna humana llegó a la plaza cuando el reloj del Cabildo marcaba las 3 de la tarde. De a poco, la gente se fue acomodando en una plaza en la que no cabía un alfiler. La primera oradora fue
Margarita Peñailillo, integrante de Pueblos Originarios en Lucha, quien
pidió a la Presidenta que escuche los reclamos y las luchas que vienen
llevando a cabo desde hace años en todo el país por un modelo productivo lejos del extractivismo y la voracidad del capital.
“7 de cada 10 pibes no llegan a terminar la secundaria”, comenzó su
discurso Emilio Cornaglia, presidente de la Federación Universitaria
Argentina (FUA) quien además agregó que la FUA se movilizó en todo el
país. “Estamos reclamando además junto a los chacareros, los movimientos sociales y los trabajadores por la educación pública y el boleto
universal y gratuito”, dijo Cornaglia quien concluyó: “estamos
convencidos que la lucha es el camino”.
Ante una plaza colmada de banderas de las organizaciones
representativas de todos los sectores sociales, Gustavo Giménez,
referente del MST Teresa Vive dijo: “Hoy estamos aquí para decirle a la
Presidenta que con 6 pesos no se come y que con el 30% de inflación no
se vive. Esta plaza es la plaza más grande de protesta, por eso venimos a exigir 5 mil pesos de básico, el 82% móvil, decimos que el salario no
es ganancia y que se termine con el tope a las asignaciones familiares”.
Giménez resaltó que la lucha era por un modelo distinto con un agro
para los agricultores y no para los pooles sojeros: “Estamos
construyendo una segunda independencia”, dijo con énfasis el dirigente
del MST Teresa Vive al finalizar su discurso.
“Es un verdadero orgullo compartir esta jornada con los productores,
los estudiantes, los trabajadores ocupados y desocupados, las
organizaciones populares”, dijo Daniel Menéndez, dirigente de Barrios de Pie. “Queremos un país con trabajo, con educación y salud para todos”,
agregó Menéndez quien además dijo que desde 2007 hubo un aumento de la
pobreza y la indigencia: “salgan de los despachos y recorran los
barrios”, llamó el dirigente a la conducción política del gobierno.
El referente de Barrios de Pie terminó su intervención exigiendo el
despido del secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, por la
escalada represiva creciente y por su actuación en la Panamericana
cuando hace unos meses se detuvo a más de 50 trabajadores que cortaban
la autopista en reclamo de puestos de trabajo.
Juan Carlos Alderete, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa
(CCC) llamó a seguir construyendo la unidad popular contra los que
saquean al país: “Viva el pueblo y los trabajadores”, cerró Alderete su
participación en el escenario.
En representación de los pequeños y medianos productores rurales,
Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina, dijo que
era un verdadero orgullo volver a estar con los trabajadores y pasó
revista a algunas cifras que desenmascaran la política de este Gobierno: “Nosotros recibimos 1,50$ por litro de leche mientras en el
supermercado se vende a más de 5$; 2 pesos por kilo de papa y por kilo
de yerba”. Buzzi llamó a seguir trabajando por un país con justicia
social en serio y citó a Arturo Jauretche para finalizar: “Hasta que un
día el paisano acabe con este infierno, y haciendo suyo el gobierno, con solo esta ley se rija: o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el
invierno”.
El anteúltimo orador fue el secretario de Relaciones Internacionales
de la CGT, Juan Carlos Schmidt, quien comenzó su alocución diciendo que
seguramente mañana el periodismo intentará analizar las razones de esa
plaza colmada de gente: “La democracia habla en la calle, lo demuestra
esta movilización”, dijo.
El representante de la CGT agregó: “nosotros no somos la oposición,
venimos a mostrar las grietas, no somos conspiradores ni chantajistas,
venimos a señalar lo que anda mal”. Antes de finalizar volvió a resaltar la agenda común que tienen con la CTA: no al impuesto al salario, la
necesidad de realizar una reforma tributaria, que se termine con el tope a las asignaciones familiares y la tercerización y la precarización
laboral. “Tenemos que construir una alternativa porque tenemos derecho a soñar el país en el que queremos vivir”, concluyó Schmidt.
“Unidad de los trabajadores, ni de los gobiernos ni de los patrones”, cantaban los trabajadores y trabajadoras en la plaza. “Eso estamos
construyendo aquí. Mucho se discutió sobre la unidad en la acción y
después de esta jornada me siento orgulloso de haberla convocado desde
la CTA”, dijo Pablo Micheli al cerrar la jornada.
“Hay una sola CTA y una sola CGT y esto se demuestra en la calle, en
esta jornada nacional de lucha que se sintió desde La Quiaca hasta
Ushuaia”, remarcó Micheli recordando que más de medio millón de personas se movilizaron en todo el país y más de 80 mil rebalsaron la Plaza de
Mayo.
“Mañana van a decir también que los trabajadores somos destituyentes, acá el único destituyente es el Gobierno que nos hambrea, que mantiene
un salario mínimo vital y móvil que no alcanza a cubrir la canasta
básica. La unidad no suma, multiplica”, agregó Pablo Micheli quien para
finalizar compartió lo que esta mañana le dijo Hugo Moyano, secretario
general de la CGT, en una conversación telefónica: “No va a terminar
este año Pablo sin que hagamos el paro nacional en el que no se mueva ni una pluma”.
La jornada terminó con un aplauso que hizo temblar la Plaza de Mayo.
* Equipo de Comunicación de la CTA
       ?????????? ???????            

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: